El Universal

Fiscalía indaga a hijo de Petro por lavado de activos

Mandatario pone en manos de ese organismo la pesquisa sobre su familiar

-

Bogotá.— La Fiscalía de Colombia informó ayer que está investigan­do al hijo mayor del presidente izquierdis­ta Gustavo Petro por presunto lavado de activos, en medio de un escándalo que involucra a un narcotrafi­cante y que sacudió al gobierno semanas atrás.

“Estamos investigan­do” penalmente a Nicolás Petro y la procedenci­a de sus bienes por “posible lavado de activos”, dijo a medios locales el fiscal general, Francisco Barbosa.

En una entrevista reciente la exesposa de Nicolás Petro, Day Vásquez, aseguró que el exnarcotra­ficante y excontraba­ndista Samuel Santander Lopesierra le entregó a su antigua pareja el equivalent­e a unos 124 mil dólares como aporte para la campaña presidenci­al de su padre.

Según Vásquez el presidente no sabía de esos movimiento­s y Nicolás se quedó con el dinero para darse una vida de lujos.

Santander Lopesierra, conocido con el alias de El Hombre Marlboro, pagó 18 años de cárcel en EU por narcotráfi­co. En medio del revuelo mediático que siguió a la noticia, el presidente pidió el 2 de marzo a la Fiscalía indagar si son ciertas las acusacione­s contra su primogénit­o. Santander Lopesierra es una de las personas más poderosas del departamen­to de La Guajira (norte), en la costa Caribe colombiana.

El hijo mayor del mandatario se convirtió en una figura política de importanci­a en esa región y actualment­e es diputado por el Pacto Histórico, la coalición izquierdis­ta que lidera Petro. El presidente evitó dar detalles del caso y puso en manos de la Fiscalía la investigac­ión.

Algunos medios publicaron extractos bancarios que dan cuenta de gastos mensuales superiores al salario de un diputado, entre ellos compras de joyas. Nicolás Petro niega las acusacione­s y se dijo dispuesto a “comparecer” ante las entidades que lo requieran.

Dan primeros golpes al Clan del Golfo

Mientras, militares abatieron a dos miembros del Clan del Golfo y capturaron a uno de sus cabecillas en el reinicio de las operacione­s ofensivas contra el cartel de narcotrafi­cantes más poderoso de Colombia, informó el ejército. El gobierno había acordado un cese al fuego bilateral con esa organizaci­ón desde el 1 de enero, pero el presidente Gustavo Petro le declaró nuevamente la guerra el domingo por sus ataques contra la población civil y la fuerza pública. •

 ?? ?? El mandatario colombiano, Gustavo Petro (centro), al llegar a Caucasia, el pasado lunes.
El mandatario colombiano, Gustavo Petro (centro), al llegar a Caucasia, el pasado lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico