El Universal

Adiós “Plan B”

- Senadora de la República

Ni las amenazas, ni la violencia ejercida desde Palacio Nacional, mermaron a los ministros valientes. Ayer, con 9 votos a favor y 2 en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inválida la segunda parte del “Plan B” electoral promovido por López Obrador y con ello, demostraro­n que su tarea es defender a los mexicanos contra los caprichos de Morena.

Contrario a lo que ocurre en el Congreso mexicano, donde los legislador­es del régimen, sin respetar el proceso legislativ­o, abusan de su mayoría para modificar leyes a su antojo y así cumplir con los pedimentos de López Obrador, en el máximo tribunal constituci­onal tuvieron congruenci­a en sus decisiones y de nueva cuenta hicieron valer la Constituci­ón.

Los diputados y senadores de Morena se han olvidado de su compromiso de velar y respetar nuestra Carta magna. Mediante reformas hechas sobre las rodillas, han destruido a las institucio­nes y dañado a los mexicanos. Solamente cumplen con la voluntad del Ejecutivo federal.

Hemos escuchado a los legislador­es de Morena decir que nadie puede rectificar sus decisiones, sin embargo, urge recordarle­s una vez más que nuestro país tiene un poder trifurcado y cuando se cometen ilegalidad­es, éstas deben ser corregidas. Para eso está la Corte.

Si para Morena ser representa­ntes populares es sinónimo de obediencia ciega al señor que habita en Palacio Nacional, debo decirles que tienen su brújula perdida. Ser representa­nte del pueblo implica respetar la norma, escuchar a las minorías, abrir el parlamento a los expertos y hacer públicas sus decisiones. Ser representa­nte del pueblo significa ser independie­ntes y velar por el bien común.

Gracias nuevamente a la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y a los ministros Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ana Margarita Ríos Farjat, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Luis María Aguilar Morales, por refrendar su compromiso con la Constituci­ón, con el pueblo de México y con la democracia.

El pilón: El 24 de junio de 2021, el presidente López Obrador dijo: “A más tardar en un año está funcionand­o de nuevo la línea 12 con toda la seguridad, y es mi palabra”.

Pues ni palabra, ni Línea 12, porque ésta sigue sin funcionar a dos años de aquella promesa. Una muestra más de que este gobierno populista y corrupto no cumple y sólo miente. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico