El Universal

Paul Simon vende los derechos de su música

El cantautor hizo trato con BMG por su obra en la época del dúo Simon & Garfunkel

- EFE

Nueva York.— El músico Paul Simon, de 81 años, vendió a la empresa Berstelsma­nn Music Group (BMG) los derechos de la música producida como parte del dúo Simon&Garfunkel por un monto desconocid­o, anunció la empresa en un comunicado.

Los derechos se refieren a los discos publicados por el dúo entre 1964 y 1970, y que incluyen canciones míticas como “Los sonidos del silencio”, “Mrs. Robinson”, “Puente sobre aguas turbulenta­s” o “El boxeador”, varias de ellas número uno durante semanas y que 50 años después acumulan “cientos de millones de descargas”, según BMG.

El comunicado dice que el acuerdo se refiere a “todos los derechos por ingresos asociados” a la producción del dúo, es decir, incluyendo las grabacione­s de su famoso concierto de Central Park —que congregó a 500 mil personas y fue grabado en otro disco— y su breve reencuentr­o en 2009, en ambos casos no siendo ya un dúo en activo.

BMG no precisa si ha llegado a un acuerdo similar con Art Garfunkel, que tiene parte de los royalties aunque el compositor principal de los temas era Simon. Ambos artistas no tienen ninguna relación y es pública y notoria su enemistad en décadas.

La venta de derechos no incluye los derechos sobre la música que Paul Simon produjo tras la separación del dúo, que supuso un giro radical a su carrera y le proporcion­ó también una enorme fama mundial, especialme­nte con la aparición de Graceland (1986), considerad­o una de las obras fundadoras de la “world music”.

BMG ya ha adquirido los derechos de otros músicos icónicos como Mick Jagger y Keith Richards (núcleo duro de los Rolling Stones), Tina Turner, George Harrison, John Lennon, David Bowie, Scorpions, Iron Maiden, Kurt Cobain y Blondie, entre otros.

En los últimos años se ha generaliza­do la venta de derechos por la música contemporá­nea, en una carrera en la que están gigantes del entretenim­iento como Sony o Universal, pero también fondos de inversión como, por ejemplo, Hipgnosis. •

 ?? ?? El músico cedió los derechos de su obra de 1964 a 1970.
El músico cedió los derechos de su obra de 1964 a 1970.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico