El Universal

Batres espera la notificaci­ón del IECM para proceder

Luego de que se le dictaron medidas cautelares, el mandatario capitalino dice que su gobierno siempre ha cumplido la ley

- ALBERTO ACOSTA Y FRIDA SÁNCHEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El jefe de Gobierno, Martí Batres, esperará a que sea notificado sobre la resolución de la Comisión de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), para analizar la respuesta que dará a las medidas cautelares que se dictaron en su contra, en el sentido de abstenerse de emitir comentario­s y opiniones con fines políticos, aunque sostuvo que sí ha cumplido con la ley al no llamar al voto.

“Todavía no me notifican. Cuando me notifiquen, vamos a leer qué dice la resolución, porque nos damos por enterados hasta que nos llega la notificaci­ón, y ya sobre esa base informarem­os qué va a proceder”, dijo en conferenci­a.

“Lo que sí puedo asegurar, es que siempre hemos cumplido con la ley.

No hemos hecho ningún llamado al voto y no lo vamos a hacer, pero sí vamos a aclarar, eso sí. Cuando hay una falsedad del Gobierno de la Ciudad de México, estamos obligadísi­mos a aclarar dicha falsedad”.

Este martes, la Comisión de Quejas del IECM resolvió un recurso promovido por el equipo del candidato a la Jefatura de Gobierno de la alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, quien acusó al mandatario de incidir en la contienda, al hacer declaracio­nes en su conferenci­a de prensa del 18 de marzo en el Palacio del Ayuntamien­to, donde señaló presuntas falsedades vertidas por el abanderado albiazul durante el primer debate.

En su resolución, los consejeros electorale­s dictaron medidas cautelares en contra del jefe de Gobierno, a quien ordenaron modificar los casi 20 minutos de dicha conferenci­a donde se refiere a temas abordados en el debate, y lo exhortaron a abstenerse de realizar manifestac­iones, emitir comentario­s, opiniones o señalamien­tos, en cualquier modalidad y formato, de carácter político-electoral, ya sea a favor o en contra de algún candidato.

En ese sentido, Batres aclaró que él no se ha referido a ningún candidato en particular, pues su gobierno se ha caracteriz­ado por ser respetuoso de la ley, y prueba de ello es que desde el inicio de las campañas suspendier­on la difusión de logros de la administra­ción capitalina.

“No nos referimos, ni nos vamos a referir a ningún candidato. No hacemos ningún llamado a votar por nadie, tampoco hacemos ningún llamado a votar contra nadie. No opinamos sobre partidos o candidatos, entonces estamos cumpliendo perfectame­nte con lo que marca la ley”, enfatizó.

Cuestionad­o sobre si impugnará las medidas cautelares o las acatará, respondió que “la ley te ofrece la posibilida­d de impugnar una resolución ante determinad­as instancias, pero además, interponer las quejas o denuncias propias. Entonces hay mucho qué hacer en ese campo”.

Morena lo respalda

Al respecto, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, respaldó al jefe de Gobierno. En su cuenta de X afirmó que como el PAN y su candidato “sienten perdida la elección”, recurren a la práctica desesperad­a de judicializ­ar en la mesa lo que no podrán ganar en las urnas.

“Desde Morena CDMX respaldamo­s al jefe de Gobierno, Martí Batres, en su derecho de informar sobre los logros que hay en la capital y desmentir las falsedades de quienes buscan engañar a la población”, publicó el dirigente local.

Más tarde, en un comunicado, Morena resaltó que los hechos denunciado­s por los panistas se basan —exclusivam­ente— en declaracio­nes realizadas por Martí Batres el 18 de marzo durante una conferenci­a en respuesta a cuestionam­ientos expresos realizados por la prensa en ejercicio de su libertad.

Dichas expresione­s, se lee en el comunicado, tuvieron el único propósito de aclarar “las mentiras emanadas” de la campaña de Santiago Taboada, “cuya estrategia de posicionam­iento consiste en sembrar miedo entre la población capitalina a través de la difusión de informació­n falsa y calumnia”.

Sebastián Ramírez hizo un llamado a las autoridade­s electorale­s para que respeten la libertad de expresión y no cedan “ante las presiones de un candidato desesperad­o (...)”.

“No hemos hecho ningún llamado al voto y no lo vamos a hacer, pero sí vamos a aclarar, eso sí. Cuando hay una falsedad del Gobierno de la Ciudad de México, estamos obligadísi­mos a aclarar” MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno de la CDMX

 ?? ?? El jefe de Gobierno dijo que la ley ofrece la posibilida­d de impugnar las decisiones electorale­s.
El jefe de Gobierno dijo que la ley ofrece la posibilida­d de impugnar las decisiones electorale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico