El Universal

República de y para las Mujeres

- SANTIAGO NIETO CASTILLO Abogado, profesor universita­rio

Marta Lamas tiene razón cuando dice que izquierda es feminista. En particular, la que ha gobernado la Ciudad de México en la progresión de los derechos de las mujeres, en la defensa de su autonomía, en la libre determinac­ión en materia de la interrupci­ón legal del embarazo, la simplifica­ción del divorcio, las políticas en materia de apoyo a mujeres violentada­s o el matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero, en tiempos de campañas electorale­s, no faltan los oportunist­as que opinan lo contrario y hasta se quieren colgar la medalla de “feministas” como el candidato de la oposición Santiago Taboada, cuando su trayectori­a política muestra exactament­e lo contrario, la verdadera oposición fue la que demostró el PAN al votar en contra de estos derechos e iniciativa­s de ley en favor de las mujeres y de personas de la diversidad sexual. Lamas nos recuerda el voto del propio Santiago Taboada en contra de los matrimonio­s de personas del mismo sexo cuando fue diputado federal.

Los hechos no mienten. Es por ello por lo que la reconocida feminista mexicana hace un llamado a la ciudadanía para que reflexione acerca de las propuestas y la trayectori­a de las personas candidatas a ocupar la jefatura de gobierno de la Ciudad y su pretendida agenda de género. Clara Brugada tiene un compromiso histórico. Taboada solo con el cártel inmobiliar­io.

Laquenoesu­napretendi­daagenda de género es la que presenta la doctora Claudia Sheinbaum en su concepción de una #República de y para las Mujeres y a la cual me adhiero plenamente y que presenté en Querétaro hace unos días. Por mencionar algunos datos, durante su gobierno, hubo una disminució­n del 33% de muertes violentas contra las mujeres, entre 2019 y 2023, y el incremento del 69% en las vinculacio­nes a proceso por delitos cometidos en contra de las mujeres.

¿Cuáles son las propuestas que incluye una #República de y para las Mujeres? Primero, enviar al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constituci­onal la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre de violencia. Segundo, modificar la regulación para que se garanticen gabinetes paritarios y la eliminació­n de la brecha salarial, así como hacer realidad la Ley Vicaria y la Ley Olimpia. Tercero, para las mujeres de 60 a 64 anos que han dedicado su vida al cuidado de sus familias, es hora de retribuirl­es para que puedan gozar de mayor autonomia, por lo que se proyecta un apoyo mensual equivalent­e a la mitad de la pension de 65 y mas. Y se iniciará con 1 millon de mujeres. Cuarto, la implementa­ción de un Programa de 40 semanas y 1000 dias, para la prevencion de la salud de mujeres embarazada­s y primeros 1000 dias de vida de la primera infancia.

En Quinto lugar, la creación del Programa SOS Mujeres, que incluye el número de atención 765, que la persona agresora salga de su casa y el establecim­iento de Fiscalías especializ­adas en feminicidi­os en todo el país. Sexto, será obligatori­o que las muertes violentas de mujeres sean tratadas como feminicidi­os. Séptimo, la creación de un Sistema Nacional de Cuidados a cargo del DIF. Octavo, 150 mil mujeres recibirán reconocimi­ento de derechos agrarios. Noveno, se abrirán Centros de Educación Inicial para mujeres jornaleras y mujeres de la maquila. Décimo, garantizar el acceso a la salud de las mujeres en todo su ciclo de vida, salud sexual y reproducti­va. Undécimo, la construcci­ón de senderos para mujeres libres y seguras. Entre otras.

Asimismo, como candidato al Senado por Querétaro, me comprometí a cumplir, junto con mi compañera de fórmula, la #Agenda Ciudadana Incluyente que contempla el rubro Autonomía del Cuerpo, relativo a realizar propuestas de ley que respalden la creación de mecanismos de armonizaci­ón a los códigos y reglamento­s correspond­iente para lograr la no penalizaci­ón de la interrupci­ón voluntaria del embarazo.

En materia de Identidad de Género, se incorpora la promoción y la aprobación de reformas a las leyes, códigos y reglamento­s que procuren el cumplimien­to de la obligación del estado en referente a los derechos a la identidad de personal, al libre desarrollo de la personalid­ad, al nombre, a la inclusión, a la igualdad y no discrimina­ción, de tal modo que se garantice el pleno goce de los derechos humanos de las personas trans; entre otras iniciativa­s.

Desde la izquierda, seguiremos Transforma­ndo al país a favor de las mujeres y a favor de quienes más lo necesitan y disminuir las desigualda­des estructura­les. Los hechos nos respaldan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico