El Universal

Benavides actúa con extras digitales

En serie sobre el terremoto de 1985, con Osvaldo a la cabeza, se echa mano de la Virtual Production

- CÉSAR HUERTA —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

Decenas de dobles digitales, creados desde cero con computador­a, así como la llamada Virtual Production, integrarán la serie Cada

minuto cuenta, alusiva al terremoto que el 19 de septiembre de 1985 azotó a la Ciudad de México.

Los “extras virtuales” estarán en segundo o tercer plano de las escenas, para mostrar la destrucció­n y la psicosis provocada por el movimiento telúrico, así como el ocurrido la noche del día siguiente.

“Los dobles fueron creados desde cero, es imposible identifica­r la cara con alguien conocido”, dice la productora Mónica Vargas.

“Vamos a ver lugares muy emblemátic­os, icónicos, que nos van a dar un retrato de la catástrofe en distintas áreas de la ciudad, en distintas zonas, como un hospital, un multifamil­iar, una escuela...”

La serie, ahora en posproducc­ión para Prime Video, estará compuesta por dos temporadas, con un elenco que incluye a Osvaldo Benavides, Maya Zapata, Jesús Zavala y Antonio de la Vega.

La dirección corre a cargo de Jorge Michel Grau, quien ya había escudriñad­o en los efectos de aquel temblor en la cinta 7:19, con Demian Bichir y Héctor Bonilla.

Ahora, la producción echó mano de la Virtual Production para su objetivo, que no es otra cosa que tecnología con pantallas led, populariza­da por la serie The Mandaloria­n, la cual permite proyectar como fondo cualquier escenario grabado previament­e o creado desde cero. Se utilizó una pantalla de 200 metros cuadrados, con la que los actores tenían referencia visual, contrario a lo que sucede con green screen o blue screen, con las cuales deben usar su imaginació­n.

“Es difícil medir el ahorro, porque es cierto que no usas locaciones reales, pero aquí se tienen que replicar vía VFX edificios de la época. Primero se construyen maquetas, se escanean con un sistema que toma millones de fotos y luego se mete a una suerte de videojuego que anima todo, luego ya vas metiendo cosas como personas, palas, con tal de llegar a un nivel de realismo”, explica.

Vargas estuvo también detrás de

Noche de bodas, comedia aún en cartelera que contabiliz­a hasta ahora más de 600 mil espectador­es, protagoniz­ada por Ludwika Paleta y Osvaldo Benavides, quien también dirige.

“Él llevaba 10 años moviendo esto y nosotros comenzamos a ayudarle hace tres, todos sonreían y la gente ha respondido bien. Después de la pandemia creo todos abrimos las opciones; es arriesgar con historias distintas, con nuevos directores como Osvaldo y los resultados ahí van”.

MÓNICA VARGAS Productora “Vamos a ver lugares muy icónicos que nos van a dar un retrato de la catástrofe en distintas áreas de la ciudad”

 ?? ??
 ?? ?? Actualment­e, el actor puede verse en cine en la comedia Noche de bodas.
Actualment­e, el actor puede verse en cine en la comedia Noche de bodas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico