El Universal

No he violado la ley electoral, dice AMLO

Se han respetado las resolucion­es del TEPJF y del Poder Judicial, asegura el Mandatario

- —nacion@eluniversa­l.com.mx

ALBERTO MORALES Y PEDRO VILLA Y CAÑA

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya violado la ley electoral con las expresione­s que ha realizado en las conferenci­as matutinas, aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) ha aplicado 24 medidas cautelares en su contra.

“No [he violado la ley], por ejemplo, resolviero­n, creo que eso llegó hasta el Tribunal, que no mencionara el nombre de una señora [Xóchitl Gálvez] y desde que lo resolviero­n así, nunca [la] he mencionado”.

En conferenci­a de prensa, el Jefe del Ejecutivo federal dijo que también ha respetado las resolucion­es del Poder Judicial. “Se amparó un periodista [Raymundo Riva Palacio] para que no se volviera a mencionar su nombre en la mañanera y no se ha vuelto a mencionar; somos respetuoso­s, pero tampoco nos cuesta mucho”, enfatizó.

Recordó que la autoridad electoral “baja” algunas conferenci­as y “sube” otras. “Hicimos una mención al conservadu­rismo y el Tribunal resolvió que eso no tiene nada que ver con lo electoral, la del 2 de febrero, a que nuestro movimiento era humanista, que la derecha es autoritari­a”, señaló.

“Falta, eso está por resolverse, la del 5 de febrero. Es un informe en la tarde y lo consideran mañanera. Fue el informe de las iniciativa­s que envié al Congreso y es facultad del presidente de enviar iniciativa­s de ley al Congreso; fue un paquete de iniciativa­s… y pidieron que las bajáramos y se fueron al Tribunal y están por resolver”, añadió.

Antes, el presidente López Obrador celebró que el INE no haya prohibido sus conferenci­as de prensa matutinas, como lo solicitó Xóchitl Gálvez, candidata presidenci­al de la alianza opositora PRI-PAN-PRD.

El Mandatario aseguró que la propuesta de la candidata de oposición era un acto de censura que no tenía ningún fundamento. “Se trataba de una aberración”, dijo.

Afirmó que de haberse aprobado esta propuesta, hubiera sido una flagrante violación a la Constituci­ón, pues, aseguró, no ha violado la ley electoral en sus mañaneras.

“Hay una muy buena noticia, no prohibiero­n las mañaneras. En el INE no se prohibió porque iba a ser, pues una violación flagrante a la Constituci­ón, al artículo sexto, séptimo de la Constituci­ón. Además, sin ningún fundamento. Es una vergüenza que soliciten la cancelació­n de la conferenci­a donde se ejerce el derecho del pueblo a la informació­n”, sentenció.

Reiteró que querer callarlo es un acto de censura contrario a la democracia porque ésta se trata de debate y diálogo.

“En las dictaduras no se puede hablar, en la democracia se tiene que garantizar la libre manifestac­ión de las ideas, el derecho a disentir, el derecho de réplica es la libertad en una palabra; no se puede cancelar la libertad”, subrayó.

MEDIDAS CAUTELARES

 ?? ?? El presidente López Obrador celebró que el INE no haya prohibido sus conferenci­as de prensa matutinas, como lo solicitó la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez.
El presidente López Obrador celebró que el INE no haya prohibido sus conferenci­as de prensa matutinas, como lo solicitó la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico