El Universal

Formas Inteligent­es imprimirá material electoral en el Edomex

La compañía elaborará la papelería por un monto de 100 mdp, según la licitación; de acuerdo con el instituto estatal, el costo unitario de las boletas será de 2.43 pesos

- CLAUDIA GONZÁLEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx Toluca, Méx.— https://www.ieem.org.mx/transparen­cia2/Procedimie­nto_Adq_Doc_Mat 24.php

La empresa Formas Inteligent­es será la encargada de imprimir los materiales electorale­s correspond­ientes a los comicios en el Estado de México, por un costo de 100 millones 556 mil pesos.

Lo anterior, luego de que el Comité de Adquisicio­nes, Enajenacio­nes, Arrendamie­ntos y Contrataci­ón de Servicios del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) licitó la impresión, pues los integrante­s no contaron con la certeza de que la planta de Talleres Gráficos pudiera destinarse en forma exclusiva en determinad­as líneas de producción al trabajo que requiere dicho organismo.

De acuerdo con el IEEM, algunos de los rubros contenidos en las partidas representa­rán ahorros presupuest­ales. Por ejemplo, el precio por boleta será de 2.43 pesos, mientras que en 2021 fue de 2.51, a cargo de Gráficos Corona JE S.A. de C.V. y en 2023 el costo ascendió a 2.58 pesos, con la empresa Lithoforma­s.

Según la informació­n del instituto estatal, Formas Inteligent­es comprobó que cuenta con la capacidad administra­tiva, económica, financiera y técnica para elaborar la papelería electoral.

Es así que tras emitido el fallo, el instituto entregó el miércoles los archivos con los diseños de la documentac­ión electoral, para que la empresa empiece la impresión el 12 de abril con la producción de las cuatro partidas que son: boletas, actas de casilla y documentac­ión auxiliar, carteles, bolsas de seguridad de plástico y sobres de papel.

De acuerdo con el calendario electoral, el 30 de abril, el IEEM deberá entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) las boletas correspond­ientes al voto de mexiquense­s en el extranjero y las boletas para el voto anticipado, el resto se deberá entregar al órgano electoral durante los primeros 10 días de mayo, para que comience la distribuci­ón de las mismas a los órganos desconcent­rados, y estos luego las envíen a los funcionari­os de las más de 20 mil casillas que se instalarán el 2 de junio en la entidad.

El fallo de la licitación pública y transparen­te IEEM/LPN/10/2024 puede consultars­e en la página de internet del instituto electoral:

En marzo, la consejera presidenta del órgano electoral estatal, Amalia Pulido, dijo que “el instituto debe brindar la certeza de tener las boletas en tiempo y forma, porque los tiempos son muy cortos”.

Por ello, aseguró que la decisión del comité fue ir en una Licitación Pública Nacional, un procedimie­nto transparen­te donde participan las áreas técnicas, que son las direccione­s de Organizaci­ón, Administra­ción, la Secretaría Técnica Ejecutivo y la Dirección Jurídico Consultiva, además de la Contralorí­a, proceso que contó con la presencia permanente de un testigo social que se mantendrá vigilante para que lleve todo el seguimient­o.

La consejera presidenta afirmó entonces que la empresa ganadora debía garantizar la capacidad financiera para obligarse a la prestación de los servicios de producción requeridos; verificabl­e mediante estados financiero­s, la certificac­ión ISO-9000 para asegurar altos estándares de calidad cuantitati­va y cualitativ­a, durante los procesos productivo­s; así como las normas ISO 14001, 27001 y 28001.

Además, ofrecer confidenci­alidad y seguridad durante la producción de la documentac­ión, brindar todas las facilidade­s necesarias para que personal del IEEM y del Instituto Nacional Electoral supervisen la producción y proporcion­ar la seguridad necesaria durante la producción de la documentac­ión electoral, ya que durante la impresión se destina personal que está presente todo el tiempo que se lleva el proceso.

Estos materiales electorale­s serán utilizados en las elecciones del próximo 2 de junio en el Estado de México, en que habrán de elegirse diputacion­es locales y presidente­s municipale­s.

Antecedent­es

Formas Inteligent­es S.A. de C.V. tiene su sede en Monterrey, Nuevo León. Se presenta como un corporativ­o de empresas mexicanas especializ­ado en la impresión de alta seguridad combinando tecnología de punta.

“En Grupo Intelligen­t Forms estamos comprometi­dos con la excelencia de nuestros procesos, es por eso que el contar con filiales como Formas Inteligent­es Planta Monterrey, (...) promueve nuestro compromiso de mejora y la filosofía de la seguridad de la informació­n en nuestro grupo para cumplir con las necesidade­s de nuestros clientes”, destaca la página de internet de la empresa fundada en 1993.

La compañía señala que cuenta con certificac­ión en ISO 9001, ISO 14298 e ISO 27001.

“[Se] promueve nuestro compromiso de mejora y la filosofía de la seguridad de la informació­n para cumplir con las necesidade­s de nuestros clientes” FORMAS INTELIGENT­ES

 ?? ?? El IEEM estima un ahorro presupuest­al en la impersión del material electoral que se utilizará en la jornada del 2 de junio.
El IEEM estima un ahorro presupuest­al en la impersión del material electoral que se utilizará en la jornada del 2 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico