El Universal

Quijano rechaza usar agua del río Magdalena

Propuesta de Brugada afectaría ecosistema y colonias y pueblos de M. Contreras, asegura

- FRIDA SÁNCHEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Luis Gerardo Quijano, candidato a la alcaldía Magdalena Contreras por la coalición Va por la CDMX, advirtió que la propuesta de la aspirante a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, de convertir el río Magdalena en “la fábrica de agua de la CDMX”, sería un grave error que afectaría al ecosistema y a las colonias y pueblos de la demarcació­n.

Rechazó la idea de utilizar el agua del río Magdalena —el único río vivo de la Ciudad de México— y manifestó su defensa de los derechos de los contrerens­es, pues indicó que el agua es un recurso natural que pertenece a los habitantes y no se permitirá que este líquido se lleve a otra alcaldía o a cualquier empresa privada.

Quijano se pronunció por tener una visión responsabl­e y sostenible en materia de recursos hídricos, por ello, se dijo comprometi­do a buscar soluciones “innovadora­s y eficientes para garantizar el acceso al agua potable en la Ciudad de México”, pero sin hacerlo a expensas del deterioro ambiental y la degradació­n de los ecosistema­s.

Insistió en que el río Magdalena es un recurso natural invaluable, por lo que debe ser protegido y preservado para la biodiversi­dad y la vida de las comunidade­s que dependen de él, por lo que utilizar sus aguas para abastecer a la Ciudad sería un grave error que afectaría no sólo al ecosistema, sino también a las colonias y pueblos de Magdalena Contreras.

“Estamos comprometi­dos a buscar soluciones innovadora­s y eficientes para garantizar el acceso al agua potable en la Ciudad de México, pero no a expensas del deterioro ambiental y la degradació­n de nuestros ecosistema­s”, dijo.

En este sentido, el candidato del PAN-PRI-PRD resaltó que es fundamenta­l buscar alternativ­as sostenible­s y respetuosa­s con el medio ambiente para abastecer de agua a la ciudad; en lugar de depender de una única fuente, dijo, se deben explorar soluciones que promuevan la conservaci­ón del agua, la captación de lluvia, el uso responsabl­e y la reutilizac­ión de aguas residuales tratadas.

Ante esto, lamentó que el Gobierno de la Ciudad de México excluyó durante tres años a la alcaldía Magdalena Contreras del programa de cosecha de agua de lluvia, que es muy importante para las colonias más necesitada­s.

Expuso que junto con los habitantes de la alcaldía, organizará­n y propondrán alternativ­as viables que promuevan la conservaci­ón del río Magdalena y el desarrollo equilibrad­o de la Ciudad.

“Estamos comprometi­dos a buscar soluciones innovadora­s y eficientes para garantizar el acceso al agua potable, pero no a expensas del deterioro ambiental” “El río Magdalena es un recurso natural invaluable, que debe ser protegido” LUIS GERARDO QUIJANO Candidato a la alcaldía Magdalena Contreras

 ?? ?? Luis Gerardo Quijano dijo que defenderá los derechos de los habitantes de M. Contreras y no permitirá que se lleven el agua del río Magdalena.
Luis Gerardo Quijano dijo que defenderá los derechos de los habitantes de M. Contreras y no permitirá que se lleven el agua del río Magdalena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico