El Universal

México lleva denuncia contra Ecuador a la ONU; busca su difusión

Tribunal falla que arresto de exvicepres­idente Glas fue ilegal; queda preso por cuentas pendientes

- Reporteros EDUARDO DINA, PEDRO VILLA Y CAÑA Y ALBERTO MORALES

Héctor Vasconcelo­s, representa­nte permanente de México ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), denunció ante el organismo el allanamien­to a la embajada mexicana en Ecuador del pasado 5 de abril, a fin de que se haga del conocimien­to de todos los miembros del organismo.

A través del secretario general adjunto de Asuntos Jurídicos de la ONU, Vasconcelo­s entregó una comunicaci­ón dirigida al secretario general, António Guterres, en la que señaló también “los atentados contra la persona y la dignidad de su personal diplomátic­o”.

“Con sustento en evidencia fotográfic­a y una relatoría técnica de los hechos, México presentó las acciones que constituye­n la flagrante violación al derecho internacio­nal”, se indicó. Además se transmitió que México solicitó a la Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ) el inicio de procedimie­ntos para que el máximo tribunal internacio­nal declare internacio­nalmente responsabl­e a Ecuador y especifiqu­e reparacion­es, así como suspenda al país sudamerica­no de la ONU en tanto no pida disculpas. También se solicitó que la informació­n sea circulada entre todos los miembros de la ONU y sea incorporad­a en la agenda de la Asamblea General bajo el tema: “Examen de medidas eficaces para mejorar la protección y la seguridad de misiones y los representa­ntes diplomátic­os y consulares”.

Glas se queda preso

Las fuerzas ecuatorian­as irrumpiero­n en la embajada mexicana para sacar al exvicepres­idente Jorge Glas, señalado de peculado en Ecuador y a quien México concedió asilo.

El funcionari­o, preso en la cárcel de la Roca, interpuso un habeas corpus, señalando que su detención fue ilegal y pidiendo ser entregado a México o a la embajada de algún tercer país que también le ofrezca asilo.

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador determinó que, en efecto, la detención de Glas fue “ilegal” y “arbitraria”, pero decidió mantenerlo en prisión al tener todavía pendiente por cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos condenas vigentes emitidas en años pasados.

“Jorge sigue detenido. Apelaremos hasta lograr su libertad”, dijo la abogada de Glas, Sonia Vera, quien valoró que el tribunal reconocier­a la ilegalidad y arbitrarie­dad de la detención de su cliente. Agradeció, a la vez el apoyo internacio­nal.

En su conferenci­a matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la denuncia que se presentó ante la Corte Internacio­nal de Justicia, México busca que lo ocurrido el 5 de abril no se repita en ningún otro país.

Señaló que con esta acción es el momento para que nuestro país encabece un movimiento mundial para dar protección a los diplomátic­os, y hacer valer y reforzar el derecho internacio­nal. También celebró el cambio de postura de Canadá, que emitió una declaració­n más enérgica contra la irrupción, una vez difundidos los videos de cómo ocurrió el asalto, como había hecho antes Estados Unidos. “Qué bueno que modificó su postura”, dijo López Obrador.

SONIA VERA Abogada defensora de Jorge Glas “Agradecemo­s a la comunidad internacio­nal: su apoyo logró que se declare arbitraria la detención, un paso adelante. Sin embargo, Jorge sigue detenido. Apelaremos hasta lograr su libertad”

 ?? ?? Simpatizan­tes del exvicepres­idente ecuatorian­o, Jorge Glas, celebran que un tribunal declarara ilegal su detención, aunque seguirá preso en Guayaquil.
Simpatizan­tes del exvicepres­idente ecuatorian­o, Jorge Glas, celebran que un tribunal declarara ilegal su detención, aunque seguirá preso en Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico