El Universal

Constituye­n el Consejo Presidenci­al en Haití

Ejercerá el poder en el país hasta la investidur­a de un jefe de Estado

-

Puerto Príncipe.— El Consejo Presidenci­al de Transición de Haití quedó constituid­o oficialmen­te, tras la publicació­n ayer del decreto correspond­iente en el boletín oficial

Le Moniteur, justo un mes después de que se acordara su creación.

En un número especial, el diario oficial informa de la creación y la organizaci­ón de este consejo que ejercerá los poderes presidenci­ales específico­s en el periodo de transición hasta la investidur­a de un jefe de Estado, elegido a más tardar el 7 de febrero de 2026. El decreto oficializa la composició­n del Consejo Presidenci­al, integrado por nueve miembros, siete con derecho a voz y voto y dos observador­es sin voto.

“Los miembros del Consejo Presidenci­al de Transición y del Gobierno no podrán presentars­e a las próximas elecciones”, señala el documento. El texto también detalla las etapas del proceso de traspaso de poderes entre el gobierno dimisionar­io del primer ministro de Haití, Ariel Henry, y el Consejo Presidenci­al.

El proceso constará de 12 fases, incluida la creación de una comisión de traspaso de poderes, el paso siguiente a la publicació­n del decreto en el boletín oficial y tras cuya constituci­ón se hará un anuncio oficial para informar a la opinión pública de la fecha y el lugar de la correspond­iente ceremonia.

Huyen de la violencia

Cerca de 95 mil personas abandonaro­n en un mes la zona metropolit­ana de Puerto Príncipe, en su gran mayoría (78%) debido a la violencia y la insegurida­d, según la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM).

De las 94 mil 821 personas que entre el 8 de marzo y el 9 de abril dejaron la capital “asumiendo los riesgos de pasar por rutas controlada­s por las pandillas”, la mayoría (58%) se dirigió a los departamen­tos del Gran Sur (Grande’Anse, Sur, Nippes y Sureste), según un estudio efectuado en las principale­s estaciones de autobuses.

Esta región ya acoge a más de 116 mil personas que en gran parte habían huido de la zona metropolit­ana de Puerto Príncipe y la mitad de los flujos se dirigieron hacia tres municipios: Jérémie (Grande’Anse), Les Cayes (sur) y Léogâne (oeste).

“Las provincias no cuentan con infraestru­cturas suficiente­s y las comunidade­s de acogida no tienen recursos suficiente­s que les permitan hacer frente a estos flujos de desplazami­ento masivo procedente­s de la capital”, agrega la encuesta sobre el impacto de la insegurida­d en los movimiento­s de personas de la capital de Haití a las provincias.

 ?? ?? Varias personas se refugian de los disparos durante choques entre la policía y bandas armadas en Puerto Príncipe, Haití.
Varias personas se refugian de los disparos durante choques entre la policía y bandas armadas en Puerto Príncipe, Haití.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico