El Universal

Comienza la limpieza de cisternas en BJ

Brigadas de trabajador­es interviene­n en viviendas, dice Batres, sin precisar cuántos hogares

- —metropoli@eluniversa­l.com.mx

LAURA ARANA, JORGE MEDELLÍN Y RAFAEL GARCÍA

El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que inició la limpieza de cisternas y tinacos en los hogares de los vecinos de la alcaldía Benito Juárez afectados por la presencia de contaminan­tes en el agua potable.

“Hay brigadas que están ayudando a la limpieza de cisternas y eso es muy bueno. Se está trabajando bastante bien y en contacto con la gente, mucho espíritu de servicio con la población y, bueno, estamos recibiendo apoyo solidario”, comentó, sin precisar el número de cisternas atendidas.

Sobre el plantón que se mantuvo por cuarto día consecutiv­o en la avenida Insurgente­s Sur, refirió que la Secretaría de Gobierno está escuchando a los vecinos.

“Todos merecen nuestro respeto, pero sí hay que decir que la gran mayoría de los vecinos, pues en realidad se comunica directamen­te con el gobierno de forma rápida. Hay comunicaci­ón directa en campo con los vecinos”, afirmó.

El mandatario insistió en que en esta problemáti­ca “hay otro tipo de intereses”. “Como dijo el Presidente [Andrés Manuel López Obrador] que es temporada de calor y otros se meten con otros objetivos. Yo considero que hay que ayudar a la gente desinteres­adamente. Y quien tiene algún tipo de protagonis­mo político-electoral, debe de ser prudente ¿no?”.

En las inmediacio­nes del pozo

Alfonso XIII donde fue ubicado el origen del agua contaminad­a, la secretaria de Protección Civil, Myriam Urzúa, dijo que no ha sido drenado en su totalidad.

Explicó que el pozo tiene una profundida­d de 250 metros, de los cuales han sido vaciados 138.

Atención médica

Personal del Ejército y de las secretaría­s de Marina y de Salud instalaron un módulo de atención médica en el Parque San Lorenzo, en la alcaldía Benito Juárez.

El servicio médico, que forma parte del Plan DN-III-E, busca monitorear alguna reacción adversa en la piel derivada del agua de la demarcació­n.

En el lugar se realizan chequeos generales y un programa de detección de cáncer de cuello uterino, los cuales son apoyados con ambulancia­s del Gobierno capitalino.

Berenice fue diagnostic­ada con infección por el agua, la cual ha utilizado para bañarse en los últimos días. “Me han salido ronchas en el cuello y en la espalda”, dijo.

Una vecina de 68 años de la colonia Nápoles, quien también se bañaba con agua de la cisterna, mencionó que ha tenido enrojecimi­ento de ojos y boca.

Una de las doctoras indicó a EL UNIVERSAL que ha habido gente con problemas en la piel que llega al módulo de atención y se le entrega antihistam­ínicos para las reacciones alérgicas. •

 ?? ?? Los brigadista­s
trabajan de cerca con los
vecinos afectados, de acuerdo con el gobierno local.
Los brigadista­s trabajan de cerca con los vecinos afectados, de acuerdo con el gobierno local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico