El Universal

Lorena Velázquez, la musa inalcanzab­le

La actriz, quien murió a los 86 años, aceptó que su carrera fue forjada en cine gracias a El Santo. Deja un legado que incluyó teatro, tv y filmes de la época de oro del cine mexicano

- SUGHEY BAÑOS Y CÉSAR HUERTA —aridiana.banos@eluniversa­l.com.mx sabe el diablo por viejo Caras nuevas Más Tin Tan, Capulina, Cantinflas, del cine fantástico, Misión Reina por viejo Q.D.E.P En (1957) tuvo su primer protagónic­o. (1962) le dio proyección. le

Cuando llegó a manos de Lorena Velázquez la propuesta de trabajar en una película con El Santo, su primera reacción fue rechazarla, ya que no era la clase de cine que quería hacer, pero su padre Víctor Velázquez, director y productor de teatro, le dio una idea de cómo dar su respuesta diplomátic­amente.

“Es que estudió en academias prestigiad­as y decía que la primera película que le ofrecieron fue una de luchadores y ella no la quería tomar, entonces su padre le dijo que les pidiera mucho dinero, eso hizo y de repente le dieron todo lo que pidió”, recordó Pepe Bojórquez, quien dirigió a la actriz, fallecida el jueves a los 86 años, en su última película,

(2018). Lorena no dimensiona­ba aún lo que esto significar­ía en su carrera, la cual comenzó profesiona­lmente en teatro cuando tenía 19 años, recién había terminado su preparació­n en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); y su debut lo hizo haciendo teatro clásico. Ese mismo año también inicia en el cine con la película

(1956). Aunque ya había participad­o en diversas películas, donde alternó con figuras Germán Valdés Gaspar Henaine Mario Moreno Libertad Lamarque e ídolos juveniles del momento como César Costa o Fernando Luján, fue su colaboraci­ón con el luchador la que la hizo despuntar.

“Yo le debo mucho al Santo, porque de 200 y tantas películas, por cinco que hice con él soy muy recordada”, dijo Lorena en una entrevista con EL UNIVERSAL.

El santo contra las mujeres vampiro (1962), Santo contra los zombies (1962), El hacha diabólica (1965), Atacan las brujas (1968) y suicida (1973), fueron las cintas que conviertie­ron a Lorena en la

y que la llevó a recibir homenajes no sólo en México, también en EU o Inglaterra.

Aunque hizo una pequeña pausa en su carrera para dedicarse a la crianza de su hijo Eduardo Novoa Villar, y a su matrimonio con el empresario Eduardo Novoa, Lorena no dejó de trabajar, lo último que hizo

Inicio.

Junto a

Premio. fue la comedia

(2018).

“Es muy triste lo que ha pasado. Siempre nos hacía reír y nos llevaba ropa (para el rodaje), le quedaba toda la que había usado en las película de El Santo”, dijo con nostalgia Bojórquez sobre el deceso de la actriz, aún por causas desconocid­as.

“Q.E.P.D. nuestra querida y guapísima Lorena Velázquez. Fue parte de toda una época de nuestro cine que muchos disfrutamo­s. Mis condolenci­as para su familia”, expresó Lalo España en X.

INSTRUCCIO­NES:

Complete la cuadrícula de manera que cada fila, columna y bloque de 3x3 contengan los números del 1 al 9.

* La solución se publicará mañana en esta sección.

Un mundo nuevo

Santo contra las mujeres vampiro

Fiebre de amor (1987)

 ?? ??
 ?? ?? La actriz hizo su último trabajo para cine en 2018.
1937-2024
La actriz hizo su último trabajo para cine en 2018. 1937-2024
 ?? ?? SUDOKU
SUDOKU
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico