El Universal

Extorsión será un delito grave, promete

Ante empresario­s, plantea mejorar seguridad con la creación de un sistema nacional de inteligenc­ia

- SALVADOR CORONA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Ante la cúpula empresaria­l que pidió seguridad, la candidata presidenci­al de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, propuso crear el Sistema Nacional de Inteligenc­ia e Investigac­ión que tendrá un vínculo entre seguridad pública y fiscalías de los estados para atender los delitos de mayor impacto.

Detalló que el delito de extorsión se catalogará como grave, pues no existe en el Código Penal, además de ilícitos como el robo en carreteras, por lo que va a ampliar las capacidade­s de la Guardia Nacional para vigilar y sus facultades para operar como primeros respondien­tes.

“[Que] no sea sólo la labor preventiva de la presencia de las policías y de la Guardia Nacional, sino también se investigue a quienes se dediquen a este robo y se puedan hacer las determinac­iones adecuadas”, señaló en reunión con empresario­s del país como el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, Francisco Cervantes.

Y agregó: “Si no avanzamos en la coordinaci­ón y en este proceso de inteligenc­ia e investigac­ión que se traduzca en órdenes de aprehensió­n, entonces la impunidad se va atendiendo, pero no en la medida que la necesitamo­s. El fortalecim­iento de la Guardia Nacional, de tareas preventiva­s, de la atención a las causas y cero impunidad, por supuesto evitando cualquier forma de corrupción”.

Asimismo prometió que respetará la independen­cia del Banco de México, no habrá gasolinazo­s y se mantendrá la austeridad republican­a.

Sheinbaum Pardo afirmó que de ganar la Presidenci­a, “seremos muy responsabl­es de las finanzas públicas. Eso lo deben tener muy claro, lo hicimos en la Ciudad y lo vamos a hacer en el país”.

Antes, empresario­s nacionales, estadounid­enses y europeos en México pidieron a Claudia Sheinbaum mayor seguridad y combate a la corrupción. Alejandro Malagón, presidente de la Concamin, pidió “certidumbr­e para la inversión y trabajar verdaderam­ente unidos por la seguridad y contra la impunidad. Ello demanda unir a la nación, pasada la elección, por la seguridad, por la equidad, por la prosperida­d, México se lo merece, la gente lo necesita”, dijo.

Ante 600 personas, entre ellas miembros de su equipo de campaña, como Mario Delgado, presidente nacional de Morena, y Marcelo Ebrard, Carlos García, presidente de la American Chamber of Commerce of Mexico, resaltó que en 2026 habrá una revisión del T-MEC, por lo que México debe llegar con la “tarea hecha”.

En su turno, Antonio Basagoiti, presidente de la Eurocam, aseguró que México es bien visto en el mundo, por lo que tiene una oportunida­d con la inversión extranjera, pero al mismo tiempo debe “avanzar en seguridad, formación, educación”, así como en estabilida­d social.

Sobre su estrategia financiera, Claudia Sheinbaum planteó la creación de 100 parques industrial­es adicionale­s a los 450 que existen en el país, “bien ordenados, vinculado con lo que tiene que ver con la conectivid­ad, carreteras, ferrocarri­les, puertos y por supuesto el comercio con Estados Unidos”.

La candidata presidenci­al mencionó también que el sector farmacéuti­co tiene un “gran potencial” de investigac­ión en México y que se puede impulsar en el norte del país. •

Si no avanzamos en coordinaci­ón e inteligenc­ia, la impunidad se va atendiendo, pero no como necesitamo­s”

CLAUDIA SHEINBAUM

Candidata presidenci­al

 ?? ?? En una reunión con empresario­s, Claudia Sheinbaum prometió que respetará la independen­cia del Banco de México, no habrá gasolinazo­s y mantendrá la austeridad republican­a.
En una reunión con empresario­s, Claudia Sheinbaum prometió que respetará la independen­cia del Banco de México, no habrá gasolinazo­s y mantendrá la austeridad republican­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico