El Universal

Quitan dos toneladas de propaganda en Tlalpan

Fue retirada de puentes peatonales y vehiculare­s, semáforos, árboles y arbustos, entre otros sitios prohibidos, según lo establecid­o por el IECM

- OMAR DÍAZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La alcaldía Tlalpan retiró más de dos toneladas de propaganda electoral colocada en puentes peatonales, semáforos, puentes vehiculare­s, árboles y arbustos, entre otras estructura­s prohibidas.

Lo anterior, a decir de la demarcació­n, basados en el acuerdo IECM/ACU-CG-088/2024, emitido por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para retirar toda esta publicidad colocada en lugares prohibidos.

En conferenci­a de prensa, el encargado de despacho de la demarcació­n, Alfredo Reyes, explicó que este fin de semana cuadrillas de la Dirección de Servicios Urbanos retiraron lonas, pendones y carteles que impedían el libre tránsito peatonal y vehicular y que tapaban señalizaci­ones viales, nomenclatu­ras y semáforos.

“Lo que se establece es que no se podrá colocar en monumentos históricos, arqueológi­cos, artísticos, construcci­ones de valor cultural, así como en edificios públicos, árboles o arbustos donde se impida la libre circulació­n de transeúnte­s o la visibilida­d de conductore­s de vehículos de cualquier tipo”, dijo.

Al hacer uso de la palabra, el director general de Servicios Urbanos, Sergio Galindo, informó que participar­on 65 trabajador­es de la alcaldía y se utilizaron 12 vehículos, divididos en cuatro rutas: Picacho-Ajusco, Viaducto-Tlalpan, Carretera Federal a Cuernavaca y Periférico, teniendo como resultado el retiro de más de 900 piezas de lona y mil 500 piezas de papel y cartón de todos los partidos políticos.

“Las lonas generan un riesgo en los puentes, ya que tienen base de madera y esto al desprender­se puede generar un accidente al caer en un vehículo, al mismo tiempo generan una percepción de insegurida­d en los puentes al no tener la visibilida­d y estos mismos materiales generan una problemáti­ca al paso de las personas, sobre todo de los niños y personas mayores”, señaló.

La alcaldía Tlalpan remarcó que el retiro de estos materiales fue de todos los partidos, por lo que llamó a las candidatas y candidatos a persuadir a sus seguidores a no intimidar al personal de la alcaldía que sólo cumple con su trabajo.

“Estas actividade­s están reguladas y si ven a los trabajador­es les pedimos no agredir o intimidar a quie nes sólo hacen su trabajo y cumplen con la ley”, precisó.

El resultado de este primer operativo fue más de dos toneladas de distintas piezas electorale­s, entre las que Morena concentró 60% de los materiales retirados, junto con las y los candidatos del Partido del Trabajo, 40% lo obtuvo la coalición integrada por el PRI, PAN y PRD.

Los materiales como las lonas serán enviadas a los centros de reciclamie­nto y lo que no pueda tener una segunda vida se turnará a los depósitos correspond­ientes.

Las autoridade­s informaron que estos operativos se realizarán cada tercer día. Cabe precisar que diversos simpatizan­tes de las y los candidatos han acusado que personal de la alcaldía ha retirado su propaganda electoral en los últimos días. •

“Las lonas generan un riesgo en los puentes, ya que tienen base de madera y esto al desprender­se puede generar un accidente al caer en un vehículo”

SERGIO GALINDO Director general de Servicios Urbanos en Tlalpan

 ?? ?? Cuadrillas de la Dirección de Servicios Urbanos retiraron lonas, pendones y carteles que impedían el libre tránsito peatonal y vehicular.
Cuadrillas de la Dirección de Servicios Urbanos retiraron lonas, pendones y carteles que impedían el libre tránsito peatonal y vehicular.
 ?? ?? El retiro de estos materiales fue de todos los partidos políticos, resaltaron funcionari­os de la alcaldía Tlalpan.
El retiro de estos materiales fue de todos los partidos políticos, resaltaron funcionari­os de la alcaldía Tlalpan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico