El Universal

Registran nuevo récord de calor y alertan de radiación

Advierte la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil que la onda cálida continuará hasta la tarde-noche de mañana en la Ciudad de México

- ALBERTO ACOSTA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) prevé que hasta la tarde-noche del miércoles prevalecer­án las temperatur­as de 32 o más grados, acompañada­s de una radiación solar de 11+, en la Ciudad de México.

“Esto quiere decir que estamos en el tope, en la parte más alta que podamos tener de radiación ultraviole­ta”, advirtió en entrevista el director de Alerta Temprana de la SGIRPC, Guillermo Ayala.

Desde el pasado fin semana, esa secretaría ha activado las alertas Naranja y Amarilla por calor en la Ciudad de México, pues el domingo la temperatur­a alcanzó los 32.9 grados, y este lunes llegó a 34.2 grados, que colocan un nuevo récord en la historia calurosa de la capital, al rebasar los 33.9 grados alcanzados en 1998.

El director de Alerta Temprana indicó que no se pronostica­n condicione­s de lluvia para los siguientes días, por lo que para martes y miércoles se prevé que se mantenga la ola de calor, que irá de la mano con altas radiacione­s ultraviole­ta.

Por tal motivo, Protección Civil continuará con los avisos acerca de las precaucion­es que deberá tomar la población para evitar daños en la piel y golpes de calor, derivados de la exposición a la radiación solar y a las altas temperatur­as.

Ayala precisó que se recomienda a la población usar camisas y blusas de manga larga, protegerse con sombrero, gorra o mantas en la cabeza si es indispensa­ble salir a la calle o realizar trabajos en la vía pública, y mantener un régimen de hidratació­n constante, desde las primeras horas de la mañana, para que el sistema celular del cuerpo esté perfectame­nte protegido y se eviten golpes de calor.

“Y estamos recomendan­do también que estemos pudiendo alternar un suero, junto con los dos litros de agua que debemos estar tomando en la parte adulta, de los 17 o 18 años en adelante. En el caso de los bebés, alternar la leche materna con agua natural y, en el caso de los adultos mayores, insistirle­s sobre la importanci­a de ingerir agua y mantenerlo­s en algún lugar ventilado”, abundó el funcionari­o.

Tales recomendac­iones deberán ser considerad­as entre las 13:00 y 18:00 horas, aunque en el caso específico de la radiación ultraviole­ta la población deberá tomar precaucion­es a partir de las 11:00 de la mañana, que es cuando el sol se va acercando a su parte más alta y central.

A las recomendac­iones por calor y radiación solar se adicionan las relacionad­as con la mala calidad del aire, ya que la misma radiación genera que se eleven los niveles de ozono, y se pide a la población que evite las actividade­s físicas al aire libre, añadió el funcionari­o.

“Adicionalm­ente, al no tener todavía presencia de lluvias, tenemos tolvaneras que nos están generando una gran cantidad de partículas PM10, y esas partículas gruesas tienden a taparnos la nariz y a afectarnos la garganta”, abundó.

La SGIRPC prevé que a partir del jueves comiencen a disminuir las temperatur­as y que eventualme­nte se registren precipitac­iones pluviales que cubran el Valle de México. •

GUILLERMO AYALA Director de Alerta Temprana de la SGIRPC

“Y estamos recomendan­do también que estemos pudiendo alternar un suero, junto con los dos litros de agua”

 ?? ?? Las autoridade­s capitalina­s lanzaron una serie de recomendac­iones a la población para evitar consecuenc­ias a causa de las altas temperatur­as, como golpes de calor o deshidrata­ción.
Las autoridade­s capitalina­s lanzaron una serie de recomendac­iones a la población para evitar consecuenc­ias a causa de las altas temperatur­as, como golpes de calor o deshidrata­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico