El Universal

Rehabilita­rán el Parque Loreto y Peña Pobre

Tras ser declarado como Área de Valor Ambiental recibirá una inversión de al menos 15 mdp

- ALBERTO ACOSTA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre, ubicado en la alcaldía Tlalpan, será rehabilita­do con una inversión de por lo menos 15 millones de pesos, tras ser declarado por el gobierno capitalino como Área de Valor Ambiental, con la categoría de Bosque Urbano de la Ciudad de México.

La declarator­ia, publicada en la Gaceta Oficial, fue presentada públicamen­te por el jefe de Gobierno Martí Batres, quien detalló que ese parque ecológico, localizado en la colonia Manantial Peña Pobre, tiene una superficie de 21 mil 253.50 metros cuadrados, donde se llevará a cabo el referido proceso de rehabilita­ción durante lo que resta del año.

El objetivo de la declarator­ia, dijo, es establecer un régimen tendiente a la conservaci­ón, restauraci­ón y rehabilita­ción de los recursos naturales que proporcion­an servicios ambientale­s a la Ciudad de México.

“La rehabilita­ción del Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre implica la integració­n de vegetación en sitios de contemplac­ión y senderos, el diseño de cuerpo de agua como protagonis­ta del parque, la recuperaci­ón y reutilizac­ión de los manantiale­s, la plantación o siembra de plantas nativas, tanto del pedregal como del bosque, la creación de jardines polinizado­res y el acceso mediante la apertura de un espacio de entrada hacia la avenida San Fernando, que va a permitir que las personas que circulan en esta zona puedan entrar o ingresar directamen­te”, explicó Batres.

A su vez, la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, detalló hay una primera cotización de lo que está planteado invertir en la rehabilita­ción de dicho bosque urbano, que es de alrededor de 15 millones de pesos, los cuales se utilizarán para aumentar la diversidad de especies, principalm­ente de los estratos bajos de vegetación, es decir, arbustos y hierbas.

La funcionari­a expuso que con el de Loreto y Peña Pobre suman siete los bosques urbanos declarados como Áreas de Valor Ambiental, y 20 son barrancas.

“En la Ciudad de México, más de 22% de nuestra ciudad tiene alguna categoría de conservaci­ón o Área Natural Protegida, ya sea un área protegida decretada a nivel federal o como un área natural protegida local. En total tenemos 27 áreas naturales protegidas en la ciudad, que suman más de 24 mil hectáreas”, detalló.

Las áreas de conservaci­ón ofrecen servicios ambientale­s a la ciudad, como la regulación de la temperatur­a y de la humedad, el control del ruido, la recarga de mantos acuíferos, la captura de los contaminan­tes atmosféric­os y la conservaci­ón de valores escénicos y paisajísti­cos, aunado a la preservaci­ón del valor histórico, cultural, turístico y recreativo de la zona.

En el decreto se señala que, en caso de daño causado en el área de valor ambiental, el responsabl­e quedará obligado a la reparación integral correspond­iente, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones procedente­s, salvo aquellos casos en los que el daño se realice por actos tendientes a salvaguard­ar la integridad de las personas y sus bienes.

A partir de la declarator­ia, en el referido parque sólo se podrán realizar actividade­s tendientes a la conservaci­ón de sus ecosistema­s, restauraci­ón ecológica, mantenimie­nto de áreas verdes, espacios abiertos, monumentos históricos e infraestru­ctura, así como actividade­s culturales, educativas, recreativa­s y de esparcimie­nto, según el Programa de Manejo, y que no se encuentren prohibidas en la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México.

MARINA ROBLES Secretaria del Medio Ambiente

“En la Ciudad de México, más de 22% de nuestra ciudad tiene alguna categoría de conservaci­ón o Área Natural Protegida, ya sea a nivel federal o local”

 ?? ?? El Parque Loreto y Peña Pobre se ubica en la alcaldía de Tlalpan, con una superficie de 21 mil 253.50 metros cuadrados.
El Parque Loreto y Peña Pobre se ubica en la alcaldía de Tlalpan, con una superficie de 21 mil 253.50 metros cuadrados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico