El Universal

Historia de México, Beethoven y el alma de Wagner en el Liber Festival 2024

- • José Quezada

Del 17 al 24 de abril se llevará a cabo el Liber Festival 2024, organizado por Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego y el Forum Guanajuato, en el que, además del ya citado estreno en México del Parsifal, de Richard Wagner, como uno de los eventos estelares, habrá recitales de piano y ópera, exposicion­es y experienci­as inmersivas.

Se trata de una edición especial, ya que, en palabras de Sergio Vela, director general de Arte y Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, durante la presentaci­ón del festival, con la pandemia y el confinamie­nto Liber atravesó dificultad­es. Sus efectos impidieron su realizació­n por un tiempo y fue en 2019 cuando el festival se realizó en términos que, podría decirse, son idénticos a los del presente, recordó, entonces, Vela.

Destacan, en el programa de este año, el recital de violoncell­o de Steven Isserlis y Connie Shih, al piano, en el auditorio Mateo Herrera, el 17 de abril, a las 20:00 horas; así como el recital de piano de Ana Gabriela Fernández, quien le dará vida a las transcripc­iones que hiciera Franz Liszt de las obras de Wagner y Verdi el 19 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenar­io Roberto Plascencia Saldaña.

Con la presentaci­ón de Fernández, pianista cubana-mexicana y una de las artistas jóvenes con mayor proyección en Iberoaméri­ca, se enfatiza el acento wagneriano del festival.

El gran cierre será la celebració­n por los 200 años de la Sinfonía No. 9, de Ludwig van Beethoven, el 21 de abril a las 17:00 horas con la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca, acompañada del Coro del Teatro del Bicentenar­io y el Coro Juvenil del Conservato­rio de Celaya, y la presencia de Julio Saldaña como director concertado­r en el Teatro del Bicentenar­io.

También se realizan las exposicion­es Mirar al otro. Álbumes de México, de fotografía histórica de la colección Salinas Pliego, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato; y el Pabellón del Encuentro, muestra de realidad aumentada sobre los 500 años de la Conquista, con la dirección artística de Álvaro Hegewisch, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

 ?? ?? A la Orquesta Sinfónica de la Universida­d de Guanajuato la acompañará­n tres coros.
A la Orquesta Sinfónica de la Universida­d de Guanajuato la acompañará­n tres coros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico