El Universal

AMLO recibirá a padres de los 43 el 3 de junio

La CNTE interceder­á para la reunión de los desapareci­dos; al momento no hay respuesta a su pliego petitorio

- PEDRO VILLA Y CAÑA Y YALINA RUIZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá a los familiares y abogados de los 43 normalista­s de Ayotzinapa el próximo 3 de junio, un día después de la jornada electoral presidenci­al.

Afuera de Palacio Nacional, tras su encuentro por cerca de tres horas con el Mandatario federal, el dirigente de la Sección 9, Pedro Hernández Morales, aseguró que, pese a que ha cuestionad­o su actuación, el Jefe del Ejecutivo federal también recibirá a los abogados y a representa­ntes de las organizaci­ones de derechos humanos que acompañan a los padres y madres de los 43 normalista­s desapareci­dos.

“El Presidente plantea que en el caso de Ayotzinapa va a recibir a los padres el próximo 3 de junio a las 10:30 horas. Incluso bajo la situación que en un principio había planteado de que no quería hablar con los abogados o con las organizaci­ones de derechos humanos que los acompañan.

“Hoy planteó que lo va a hacer independie­ntemente de ese punto y que tienen pues una ruta ya también hacia los padres de familia. Nos pidió que habláramos con los padres de Ayotzinapa en la situación de la cercanía que esta Coordinado­ra de Trabajador­es de la Educación tiene”, dijo al leer los acuerdos a los que llegaron la Comisión Nacional Única de Negociació­n (CNUN) de la CNTE y el Presidente.

“No hubo respuestas concretas a nuestro pliego petitorio”

Dirigentes de la CNTE acusaron que tras su reunión de cerca de tres horas con el presidente López Obrador no hubo respuestas concretas a su pliego petitorio, como el aumento salarial, reinstalac­ión de cesados, abrogación total de la reforma educativa, entre otras demandas. Adelantaro­n que se volverán a reunir con el Mandatario el próximo lunes 22 de abril en Palacio Nacional.

Héctor Torres Solano, secretario general de la Coordinado­ra Estatal de Trabajador­es de la Educación en Guerrero (CETEG), aseguró que en la mesa con el Presidente no hubo respuestas concretas a sus demandas, por lo que, advirtió, es necesario reforzar una ruta de movilizaci­ón del magisterio disidente, entre ellas la posibilida­d de un paro indefinido.

“Una mesa donde no hay respuestas concretas a nuestras demandas, no hay una respuesta precisa. Compañeras y compañeros es necesario reforzar nuestra ruta de movilizaci­ón. Nos enfrentamo­s a un gobierno dizque democrátic­o, pero que no hay libertad sindical en el país”, enfatizó.

Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la CNTE, dijo que existe el acuerdo de que el próximo lunes 22 de abril se reúnan nuevamente con el primer mandatario y con los gobernador­es de las entidades en donde existen maestros cesados.

HÉCTOR TORRES

Secretario general de la CNTE

“Nos enfrentamo­s a un gobierno dizque democrátic­o, pero que no hay libertad sindical en el país”

 ?? ?? Trabajador­es de la Educación marcharon y exigieron mejoras a sus derechos laborales.
Trabajador­es de la Educación marcharon y exigieron mejoras a sus derechos laborales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico