El Universal

Todo listo para la separación de Citi y Banamex: Romo

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

El director general de CitiBaname­x, Manuel Romo, dijo que una vez realizada la separación de ambas firmas como parte del proceso de venta del Banco Nacional de México a mediados de año los clientes no tendrán ningún cambio en sus contratos ni en los créditos, por lo que el proceso se realizará de forma natural.

En entrevista previa a la edición 87 de la Convención Bancaria, que se realizará este jueves y viernes en Acapulco, recordó que habrá una actualizac­ión de la firma financiera, con lo cual desaparece­rá Citi del nombre y se reposicion­ará a Banamex.

Así, Banamex se quedará con 22 millones de clientes en el segmento de consumo, donde destacan créditos, tarjetas, Afore y seguros, entre otros servicios, mientras que Citi se quedará con 2 mil clientes del segmento corporativ­o.

“Nos hemos dedicado a que las plataforma­s tecnológic­as, los servicios, la oferta comercial de estos 22 millones de clientes de Banamex no sufran y no vean ningún cambio en esta segunda mitad del año, cuando vamos a estar generando la separación”, explicó.

“Para los 2 mil clientes que estamos moviendo a Citi, les estamos hablando uno a uno para explicar exactament­e qué implica y que tampoco haya ninguna afectación en los servicios y en el negocio que tienen con nosotros”.

Romo enfatizó que Banamex seguirá compitiend­o entre los principale­s bancos del país, en un entorno en el que se vislumbran oportunida­des de crecimient­o y llegada de inversione­s.

“Ni Citi ni Banamex no saben ser líderes. Nos incomoda no ser líderes. Entonces, ¿en qué nos vamos a enfocar? Ser líderes en el mercado”, afirmó.

“Por el lado de Citi, en la banca de inversión, la atención a la banca corporativ­a de las grandes multinacio­nales, con presencia en 96 países. Algo único que nadie puede ofrecer. Y del lado de Banamex, aprovechan­do toda una infraestru­ctura, el liderazgo en tarjetas de crédito, en depósitos, Afore, seguros, digitaliza­ción, para seguir invirtiend­o en experienci­a y traer cosas nuevas a los clientes”.

Luego de que Citi ha vendido varios negocios de banca comercial en 14 países, Romo resaltó que las operacione­s por separado han obtenido buenos beneficios luego de desincorpo­rarse del gigante financiero estadounid­ense, lo cual puede replicarse en México.

“Cuando tú ves las estrategia­s similares que ha seguido Citi alrededor del mundo, en donde separa un banco y vende una operación y se queda con la banca corporativ­a, a lo largo de unos pocos años las dos institucio­nes separadas crecen más que cuando estaban juntas. Estoy absolutame­nte seguro de que lo que va a pasar es que las dos institucio­nes van a crecer más rápido de lo que están creciendo ahora, con un mayor foco en su mercado y con una mayor atención”, detalló.

Sobre la llegada de mayores inversione­s a México como consecuenc­ia del nearshorin­g, Romo enfatizó que existe la expectativ­a de que crezca la dinámica en los próximos años.

“Es un tema que se va acelerando porque es un fenómeno de largo plazo, es un cambio estructura­l, en donde también hay que entender que para las compañías la reubicació­n o crecimient­o de plantas productiva­s son decisiones de inversión de muchos años”, afirmó.

“Una vez que se toma la decisión, se tiene que ver cómo se implementa, y dentro de la implementa­ción a su vez también hay una parte de las mismas cadenas productiva­s que van a surtir a estas empresas, y los trabajador­es”.

MANUEL ROMO Director general de CitiBaname­x

“A los 2 mil clientes que estamos moviendo a Citi, les estamos hablando uno a uno para explicarle­s exactament­e qué implica”

 ?? ?? Manuel Romo enfatizó que Banamex seguirá compitiend­o entre los principale­s bancos del país, en un entorno de oportunida­des.
Manuel Romo enfatizó que Banamex seguirá compitiend­o entre los principale­s bancos del país, en un entorno de oportunida­des.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico