El Universal

Avanza aprobación de planillas en el Edomex

Dice que no permitirá actividade­s ilegales en el bosque, ni crecimient­o urbano en suelo de conservaci­ón Tras inconsiste­ncias en cuota de género, el IEEM avaló una parte de las candidatur­as

- LAURA ARANA —metropoli@eluniversa­l.com.mx CLAUDIA GONZÁLEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La candidata de Morena-PT-PVEM a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, se comprometi­ó a aplicar todo el peso de la ley contra la tala ilegal del bosque en la Ciudad de México y a que habrá cero crecimient­o urbano en la zona de conservaci­ón.

Este sábado, Brugada sostuvo un encuentro con los pueblos originario­s, núcleos agrarios, productore­s, expresione­s culturales y ambientale­s de la Ciudad en el Bosque de Nativitas, en la alcaldía Xochimilco.

“No vamos a permitir que se acabe nuestro bosque, que llegue la tala clandestin­a y que acaben con nuestros bosques. Así que todo el peso de la ley, toda la fuerza del Estado contra la tala del bosque de agua de la Ciudad de México y también lo decimos, cero crecimient­o urbano en la zona de conservaci­ón”.

Recordó que se construirá­n cinco líneas de Cablebús en Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Milpa Alta y Xochimilco.

“Es un orgullo ser de pueblo originario”, aseguró, y remarcó que será el lema de su primer año de gobierno y trabajará con consenso en un plan de desarrollo y justicia.

“Se reconocerá­n, se respetarán a sus autoridade­s y se garantizan sus prioridade­s como parte de los planes de desarrollo. Vamos a hacer un plan de justicia para los pueblos de justicia con diagnóstic­o y planeación participat­iva, no de imposición, sino construida”.

Habrá Gran Carnaval

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia anunció que realizará el Gran Carnaval de la Ciudad de México en Paseo de la Reforma.

“Vamos a darle prioridad a las expresione­s culturales de los pueblos originario­s”, afirmó.

Al grito de “¡jefa de Gobierno!”, Clara Brugada fue vitoreada en varias ocasiones y señaló que habrá desarrollo para los pueblos originario­s con derecho a la educación, salud, cultura y medio ambiente.

Durante el acto, Inocencio Morales, representa­nte de los pueblos originario­s, quien dirigió un mensaje a Clara Brugada en náhuatl y español, le deseó buena fortuna en la gran tarea de gobernar la Ciudad de México y le entregó el bastón de mando que perteneció al general Emiliano Zapata.

Más tarde, en su visita por el pueblo de San Francisco Tlalnepant­la, en Xochimilco, Brugada refrendó su compromiso de construir un hospital regional. años en la Ciudad y en Xochimilco, de quienes producen, de quienes le dan de comer a una gran parte de la Ciudad de México, aquí los vamos a apoyar. No solamente el tema del mercado de las flores, sino va a venir acompañado también de hortalizas y de productos del campo. Necesitamo­s darles esa formalidad, esa tranquilid­ad”, comentó.

“La Ciudad de México está en deuda con Xochimilco por lo que representa en términos ambientale­s, turísticos, en el agua y lo único que le han regresado a Xochimilco han sido problemas e insegurida­d, eso se va a acabar”, concluyó.

Toluca, Méx.—

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó 288 planillas de candidatur­as a los ayuntamien­tos encabezada­s por hombres, al considerar que fueron resueltas casi en su totalidad las inconsiste­ncias señaladas previament­e en cuanto a paridad de género y grupos vulnerable­s.

En dos sesiones que se prolongaro­n desde las tres de la mañana y retomaron a las 7:30 horas, el Consejo General aprobó 72 fórmulas de candidatur­as a la Legislatur­a del Estado de México por el principio de mayoría relativa encabezada­s por hombres. Las fórmulas de mujeres ya habían sido avaladas.

La consejera Karina Vaquera expresó en sesión que la obligación del instituto electoral es verificar que se ejerza la ley para mujeres y las postulacio­nes de grupos históricam­ente excluidos del poder público.

“A pesar de ser mínimo, es público que existieron incumplimi­entos y por ende requerimie­ntos por subsanar para la acreditaci­ón de adscripcio­nes, lo que obligó al Consejo General a no aprobar la totalidad de los registros”, aclaró.

“Es público que existieron incumplimi­entos y por ende requerimie­ntos por subsanar para la acreditaci­ón de adscripcio­nes” KARINA VAQUERA Consejera electoral

Durante la sesión que se llevó a cabo a las 07:30 de la mañana este sábado, el Consejo General del IEEM estableció un plazo de 48 horas para que los partidos solventen las inconsiste­ncias para cumplir con la paridad de género en las candidatur­as incompleta­s, lo que ha provocado el retraso en algunos casos.

Vaquera precisó que ayer por la mañana seguían existiendo inconsiste­ncias; por ejemplo, en la documentac­ión para acreditar a personas con discapacid­ad permanente o la pertenenci­a a las comunidade­s indígenas.

“Estas listas [de candidatos] serán públicas y sujetas al escrutinio de la ciudadanía y finalmente ellos sabrán si en las urnas tendrán su apoyo o no”.

Reiteró que la responsabi­lidad del IEEM es tutelar el derecho a ser votados, es obligación del consejo el cumpliment­o de las acciones afirmativa­s.

“Hemos visto que han persistido resistenci­as para su cumplimien­to y que han habido casos de trampas y fraude en otros estados, esta autoridad ha recabado los requisitos creyendo en estas postulacio­nes y esperando que grupos históricam­ente discrimina­dos puedan acceder a estos cargos”, dijo.

 ?? ?? Inocencio Morales, representa­nte de los pueblos originario­s, le entregó a Clara Brugada el bastón de mando que perteneció al general Emiliano Zapata.
Inocencio Morales, representa­nte de los pueblos originario­s, le entregó a Clara Brugada el bastón de mando que perteneció al general Emiliano Zapata.
 ?? ?? Gabriel del Monte, candidato a la alcaldía Xochimilco por el PAN-PRI-PRD, acompañó a Santiago Taboada durante sus actividade­s en la demarcació­n.
Gabriel del Monte, candidato a la alcaldía Xochimilco por el PAN-PRI-PRD, acompañó a Santiago Taboada durante sus actividade­s en la demarcació­n.
 ?? ?? Es responsabi­lidad del IEEM tutelar el derecho a ser votados, dijo consejera.
Es responsabi­lidad del IEEM tutelar el derecho a ser votados, dijo consejera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico