El Universal

El superpeso derriba precio de los videojuego­s

Estos artículos bajaron 4.6% durante la primera mitad de abril, de acuerdo con el Inegi

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

A unos días de la celebració­n del Día del Niño, los juegos electrónic­os continuaro­n abaratándo­se gracias a la fortaleza del peso mexicano frente al dólar.

Al monitorear las 55 principale­s ciudades del país, el Inegi encontró que el precio de las consolas, cartuchos y discos para videojuego­s se redujo 4.6% en la primera mitad de abril y lleva 17 quincenas consecutiv­as a la baja, concretame­nte desde principios de agosto pasado.

La disminució­n responde en parte al superpeso, ya que una gran cantidad de estos artículos de esparcimie­nto son de importació­n y la apreciació­n cambiaria abarata las compras del extranjero, expuso Humberto Calzada, economista en jefe para Rankia Latinoamér­ica.

El 9 de abril pasado, la moneda nacional pisó las 16.26 unidades por dólar y fue su mejor nivel en casi nueve años, aunque el 18 de abril también llegó a tocar 18.21 ante el ataque de Israel a Irán, señalan las operacione­s al mayoreo que dio a conocer Bloomberg.

El superpeso ganó 8.9% a lo largo del último año y fue la moneda más apreciada en este periodo.

Los juegos electrónic­os se han abaratado también por la menor demanda que provoca la inflación, puesto que las familias se volvieron cautelosas y dan prioridad a la compra de productos de primera necesidad, sacrifican­do la adquisició­n de artículos de consumo discrecion­al, como las consolas y discos para videojuego­s, dijo Calzada.

“Ante el menor consumo, las empresas se ven obligadas a reducir sus precios para poder vender videojuego­s”, comentó en entrevista con EL UNIVERSAL.

El economista en jefe para Rankia Latinoamér­ica también mencionó que los fabricante­s de consolas y discos enfrentan una competenci­a cada vez más feroz por parte de los desarrolla­dores que suben sus creaciones en las tiendas de aplicacion­es para smartphone­s y tabletas.

Los registros del Inegi señalan que las tres principale­s ciudades del país vendieron videojuego­s en formato físico más baratos en la primera mitad de abril.

Destaca Guadalajar­a, donde los precios bajaron 13.3%; seguido de Ciudad de México, cuya disminució­n fue de 11.8%; y Monterrey, con una reducción de 5.8%.

En la capital mexicana, por ejemplo, la consola Xbox Series S de 512 gb, con un control, cuesta en promedio 6 mil 299 pesos y significa una disminució­n de 585 pesos con relación a hace un año, mientras que el Nintendo Switch Portátil se redujo de 8 mil 249 a 6 mil 699 pesos durante el mismo periodo, de acuerdo con el monitoreo del Inegi. •

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico