El Universal

Pemex denuncia a María Amparo Casar y sus hijos ante FGR

Acusa a funcionari­os por presunta ilicitud en entrega de pensión; se impugnará decisión de juez de reactivar pago: AMLO

- DANIELA WACHAUF Y EDUARDO DINA —nacion@eluniversa­l.com.mx

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR Presidente de la República “Pemex tenía que denunciarl­o porque si no, iba a incumplir con su responsabi­lidad de no permitir la corrupción. Pero además son casos emblemátic­os”

Pemex presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de servidores públicos de la empresa y tres particular­es: María Amparo Casar y dos de sus hijos, Fernanda “N” y Carlos “N”, por la presunta ilicitud en el otorgamien­to de la pensión a particular­es por la muerte de Carlos Márquez y por las autorizaci­ones de contenido económico que concediero­n los funcionari­os para ese efecto.

La FGR informó que el 12 de abril se citó a María Amparo Casar para precisar circunstan­cias de modo, tiempo y lugar de los hechos referidos, lo que ocurrió el día 15 y se abrió carpeta de investigac­ión.

De conformida­d con la normativid­ad, se procedió a formular el plan de investigac­ión, solicitand­o informació­n indispensa­ble en el caso, la cual se está recabando.

Antes, luego de que un juez ordenó a Pemex reactivar el pago de pensión por viudez a la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, el presidente López Obrador informó que se impugnará esta decisión.

En su conferenci­a de este lunes el Mandatario reprochó la decisión del juez y dijo que este caso “es parte de lo mismo” que sucedía hasta antes de que él llegara a la Presidenci­a: “Había un régimen de corrupción, de injusticia­s, de privilegio­s, era el gobierno de una minoría con fachada de democracia (...) Ellos se servían con la cuchara grande, se sentían los dueños de México”, dijo.

“Va a lo jurídico. No vamos a dejar, nosotros nunca hemos incumplido con una orden judicial, pero lo vamos a litigar y aquí lo vamos a estar informando”, señaló el Mandatario federal.

“Yo les dije a ustedes que, cuando se da este caso, Pemex tenía que denunciarl­o porque si no, pues iba a incumplir con su responsabi­lidad de no permitir la corrupción. Pero además son casos emblemátic­os que ayudan mucho a explicar cómo es el tejemaneje de la política, o de la politiquer­ía, y cómo sí hay quienes se sienten superiores y coincide que son racistas, clasistas, y que le tienen desprecio al pueblo”, dijo.

En un plazo de 24 horas, Pemex debía reintegrar el pago de la pensión a María Amparo Casar, según lo ordenó un juez federal el pasado 10 de mayo, quien le concedió una suspensión de plano en el amparo que tramitó contra la suspensión del beneficio económico.

Desde enero de 2005, la académica es pensionada vitalicia de Pemex, pero desde la primera quincena de marzo la paraestata­l omitió el pago, ya que para la empresa es un cobro indebido porque su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla García, no habría fallecido por accidente de trabajo, sino por suicidio.

López Obrador ofreció disculpas a la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción por tratar estos asuntos personales, “pero ella debe de aceptar que se trate esto con transparen­cia”. Sostuvo que en este caso, “los conservado­res defienden a las élites” y reiteró que “es muy bueno que se haya ventilado”.

“Resulta que la señora es la presidenta de la asociación civil para combatir la corrupción, ¡presidenta de la asociación para el combate a la corrupción! ¿Cómo vamos a dejar esto así? Porque ya a mí me faltan cuatro meses y medio, pero ¿qué, vamos a dejarle la estructura de manipulaci­ón intacta? No, no, no, hagamos algo. No va a desaparece­r, ni es mi propósito, pero no puede quedar inmaculada”, declaró.

María Amparo Casar señaló que hasta la tarde de ayer no había sido notificada por Pemex. •

 ?? ?? Pemex debía reintegrar el pago de la pensión a María Amparo Casar, en un plazo de 24 horas, según lo ordenó un juez federal el pasado 10 de mayo.
Pemex debía reintegrar el pago de la pensión a María Amparo Casar, en un plazo de 24 horas, según lo ordenó un juez federal el pasado 10 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico