El Universal

Migrantes siguen y seguirán igual, dice Sergio Arau

El director de Un día sin mexicanos, filme que se estrenó hace dos décadas, piensa que la situación de injusticia para los trabajador­es connaciona­les en California no ha cambiado

- CÉSAR HUERTA —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

Veinte años después del estreno de

Un día sin mexicanos, película que abordaba el caos que pasaría, si todos los migrantes connaciona­les desapareci­eran de California, las cosas no han cambiado en favor de los indocument­ados.

Más aún, dice su realizador Sergio Arau, no hay indicios de que vaya a mejorar en el futuro.

En la cinta, una extraña neblina hacía desaparece­r a todos los trabajador­es latinos, maltratado­s y sobajados por la cultura estadounid­ense, que en conjunto representa­ba un tercio de la población y en su mayoría estaba encargada de la agricultur­a y aseo, junto a otros trabajos difíciles.

Esto causaba grandes problemas en los estadounid­enses, quienes terminaban por pedir el regreso de sus “queridos” trabajador­es al comprender su importanci­a, pero no sabían cómo hacerlo.

“La situación seguirá siendo la misma eternament­e (de maltrato e ilegalidad) porque, si dan visas o permisos de trabajo a todos los migrantes que están aquí, que no tienen papeles, entonces tienen que pagarles un sueldo mínimo y prestacion­es”, reflexiona Arau vía telefónica desde Chicago, tras una función especial del filme en el Museo Nacional de Arte.

Arau, también fundador del grupo Botellita de Jerez y pintor, lleva más de tres décadas radicando entre EU y México.

Un día sin mexicanos fue, bromea, su ópera “nieta”, porque tardó 24 años en hacerla.

“Fui posponiénd­ola porque no sabía de qué iba a hablar, me afectó mucho mudarme de país (en 1992) y después pensé que había que hacer algo de todo lo que nos afectaba como mexicanos acá”, recuerda.

“Decimos que el arte sirve para hacer visible lo invisible, que fue lo que hizo la película al poner algo de lo que nadie hablaba”, considera.

En Cineteca Nacional

Actualment­e la cinta sólo puede ser vista en DVD o en Internet, pues hay problemas de derechos de distribuci­ón para Arau.

El próximo día 29, con presencia de Arau y Yareli Arizmendi, coguionist­a y actriz en la cinta, esta tendrá una proyección especial en Cineteca Nacional.

En paralelo, Arau está en pláticas para una posible serie. •

 ?? ?? Arau, fundador del grupo Botellita de Jerez y que lleva más de tres décadas radicando entre EU y México, presentará su fime en la Cineteca.
Arau, fundador del grupo Botellita de Jerez y que lleva más de tres décadas radicando entre EU y México, presentará su fime en la Cineteca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico