El Universal

Rivelino en Antropolog­ía

- TEXTO: DAVID CÁLIZ MIRANDA FOTOS: HÉPTOR ARJONA davidcaliz.eluniversa­l@gmail.com

Con la llegada de Tú, una de las obras más icónicas del escultor mexicano originario de Jalisco, José Rivelino Moreno Valle, conocido en el mundo del arte únicamente como Rivelino y que se trata de una instalació­n escultóric­a de 30 toneladas y 17 metros de largo que se presenta por primera vez en la capital mexicana, el Museo Nacional de Antropolog­ía de la Ciudad de México se convierte en el epicentro de una experienci­a de arte monumental en el marco de las celebracio­nes de su 60 aniversari­o.

A la bienvenida de esta obra se dieron cita Javier Quijano, Carmen Aristégui, Leonardo Kourchenko, Gabriela y Gloria Calzada, Gabriela de la Garza, Carolina Romo, Constantin­a Marginonne, Beatriz Vivanco, Verónica Salame, Greta Shelley y Brenda Estefan, entre varios invitados más, quienes disfrutaro­n y aplaudiero­n la llegada de esta obra a la CDMX, que fue exhibida por primera vez en Trafalgar Square, en Londres, en 2015. Después fue expuesta en la Macroplaza de Monterrey y continuó su camino en Jalisco, Puebla y San Luis Potosí, además de que hay una réplica de menor peso y magnitud cuya estancia es permanente en el Museo Memoria y Tolerancia. Hoy llega al recinto de Paseo de la Reforma como cristaliza­ción de un sueño del artista, según narró durante la inauguraci­ón de la exhibición.

“Estoy contento, es como si un amor, una pasión de tantos años se consumara. Estamos aquí, donde hay el mayor número de esculturas que representa­n distintas épocas de nuestro país y es un lugar donde todo el país está representa­do, un espacio donde se convive en paz. Estos dos dedos que se señalan, tienen distintas conversaci­ones con el público que los visita”, mencionó el artista.

“Estos dos dedos que se señalan el uno al otro generan un espacio para que el público lo resuelva, a veces es un poco insoportab­le porque obliga a pensar qué está pasando entre ellos, ¿se reconocen o no se reconocen?, ¿es uno que le dice al otro: “tú eres como yo o tú no eres como yo”?, ¿somos diferentes o somos iguales? Esa ecuación la resuelve cada uno de los visitantes”, dijo el creador sobre su monumental obra.

Rivelino es un creativo independie­nte que comenzó su carrera a finales de la década de 1990 con la idea y labor de intervenir el espacio público urbano. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico