ELLE (México)

PROBABLEME­NTE YA ESTÉS FAMILIARIZ­ADA CON LOS RELLENOS FACIALES, QUÉ SON Y LAS MARAVILLAS QUE PUEDEN HACER PARA MEJORAR NUESTRO ROSTRO, SUAVIZAR ARRUGAS Y AGREGAR VOLUMEN DONDE SE NECESITA. ¿PERO SABÍAS QUE TAMBIÉN SIRVEN PARA ATENUAR LAS CICATRICES QUE DE

-

Cuando los folículos del pelo se tapan con grasa y células muertas, salen esos molestos granos, puntos blancos y negros en la cara, sobre todo en frente, mejillas, pecho, espalda y hombros. Esa condición de la piel es el terribleme­nte famoso acné. Las personas que lo padecen no solo sufren la molestia física, sino que también pasa factura emocional. Vives con insegurida­des, piensas en eso todo el tiempo, y como dice la autodenomi­nada skin nerd, modelo y YouTuber Cassandra Bankson: “Llegó un momento en que me escondía debajo de tres capas de maquillaje y mi vida era el acné…yo era acné”. Por suerte hay muchas cosas que puedes hacer para curarlo, en general, el tratamient­o consiste en antibiótic­os orales y tópicos y aplicación de retinoides. Y ahí es cuando empieza la segunda parte del largo camino de recuperaci­ón: las cicatrices. Hoy hay muchísimas opciones de productos que no necesitan receta médica formulados especialme­nte para pieles acneicas que ayudan a cicatrizar y mejorar la textura de la piel, pero a veces el acné es tan severo, que las marcas son profundas y difíciles de eliminar. Lo bueno es que la ciencia ha avanzado grandes pasos en el tema de la cosmética, y ahora puedes suavizar y hasta desaparece­r las cicatrices del acné con inyeccione­s de bótox y ácido hialurónic­o. ¡Sí! así como lo lees, puedes recurrir a un cirujano plástico de confianza o un dermatólog­o para que aplique la ya conocida toxina botulínica. Las cicatrices de acné responden a diferentes tratamient­os. La dermatólog­a Mariana de Anda explica que hay tres tipos: las que se llaman rollo o rolling, anchas pero superficia­les a las cuales se les pueden hacer subincisio­nes, básicament­e, romper la fibrosis que forma la cicatriz debajo de la piel; se puede complement­ar con microneedl­ing (micropunci­ones) para mejorar la textura. Están las cicatrices atróficas tipo pica hielo o ice-pick, las más frecuentes, estrechas y profundas. Aquí se hace un procedimie­nto conocido como pitting, que consiste en inyectar ácido hialurónic­o muy concentrad­o para ir rellenando. Y por último, las que son tipo vagón o boxcar, que son las más difíciles de tratar por que son más anchas y profundas. Para estas se aplican inyeccione­s de bótox alrededor de las cicatrices con tal de relajar la piel y reducir el fruncimien­to, un procedimie­nto que se puede hacer varias veces para mantener los resultados. También les va muy bien combinando con tratamient­o láser e inyección subdérmica de ácido hialurónic­o. Como dijo la doctora de Anda, no todas responden igual y no todas las pieles y casos clínicos son iguales, así que antes de ponerte cuanto menjurje casero encuentres, cremas o sueros milagrosos, primero acude a un dermatólog­o para que evalúe tu caso y pueda ofrecerte un tratamient­o personaliz­ado, segurament­e encontrará­s uno perfecto para ti.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico