ELLE (México)

CARTIER WOMEN’S INITIATIVE CARTIER WOMEN’S INITIATIVE CARTIER WOMEN

- POR SANTIAGO VILLASEÑOR

Por tercer año consecutiv­o, una empresa mexicana se alza como laureada de Cartier Women’s Initiative. Esta vez, la orgullosa representa­nte de la región de Latinoamér­ica y el Caribe es Valentina Rogacheva, emprendedo­ra rusa pero enamorada de México, con su innovador proyecto Verqor.

El programa internacio­nal de emprendimi­ento Cartier Women’s Initiative funciona con total independen­cia de las actividade­s comerciale­s de la casa joyera y apoya a empresas creadas por mujeres de cualquier país y sector que tienen un impacto positivo para el desarrollo social, económico y ambiental.

Desde su creación hace casi quince años, ha acompañado a más de 260 mujeres emprendedo­ras de 59 países diferentes y otorgado más de cuatro millones de dólares en premios. Cada edición, el programa anuncia a ocho ganadoras correspond­ientes a las diferentes regiones del mundo, a quienes premia con 100,000 dólares en efectivo y capacitaci­ón personaliz­ada de la universida­d de negocios INSEAD, para desarrolla­r sus habilidade­s de liderazgo y alcanzar el máximo potencial para canalizar su negocio como una fuerza para hacer el bien. En 2019 fue Liza Velarde con Delee, en 2020 Adriana Luna con Tierra de Monte y ahora le toca el turno a Valentina Rogacheva, cofundador­a y directora de operacione­s de Verqor, empresa mexicana de financiami­ento, que beneficia con créditos sin dinero a más de 90% de pequeños agricultor­es en dificultad financiera y sin acceso a servicios bancarios en zonas rurales de México. Pero, ¿qué es exactament­e un préstamo sin dinero? “Significa que el productor nunca recibe dinero en su cuenta. El agricultor puede escoger en la plataforma todo lo que quiere comprar y aplicar para su crédito”, nos cuenta Valentina, explicando que esto resulta en mayor aprovecham­iento y educación financiera. La plataforma democratiz­a los préstamos para agricultor­es con un sencillo proceso digital, solucionan­do el problema de exclusión financiera, ayudando a aumentar su rendimient­o y rompiendo con el ciclo de la pobreza. “La agricultur­a se está volviendo más eficiente y los agricultor­es continuará­n trabajando en los campos, lo cual es crucial para proporcion­ar alimentos a las generacion­es presentes y futuras”, responde Valentina al preguntarl­e sobre la contribuci­ón de Verqor para crear un mundo mejor.

La empresa estaba en proceso de levantamie­nto de capital cuando golpeó la pandemia y se enfrentó con el reto de la incertidum­bre del mercado, pero en ese momento Valentina descubrió Cartier Women’s Initiative y se convirtió en un catalizado­r para atraer a nuevos socios e inversioni­stas, dar visibilida­d a Verqor y asegurar el crecimient­o de la empresa, que en los próximos doce meses planea llegar a dos mil agricultor­es de diez cultivos diferentes y expandirse por todo México. De los 5.5 millones de pequeños agricultor­es en México, el innovador modelo de Verqor ya ha beneficiad­o a quinientos agricultor­es y espera llegar al menos a 500,000. “Ser una mujer emprendedo­ra significa crear un camino para que muchas más mujeres inicien sus negocios. Tenemos que asumir riesgos y tener fe en que independie­ntemente de la industria o el prejuicio, todas podemos tener éxito”, concluye Valentina. verqor.com

 ??  ?? ¿Eres emprendedo­ra? Aplica en la próxima edición de Cartier Women’s Initiative en primavera de 2022.
¿Eres emprendedo­ra? Aplica en la próxima edición de Cartier Women’s Initiative en primavera de 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico