El Imparcial - Especiales

CONSIENTE LA “MAQUILA” A SUS TRABAJADOR­ES

Los empleados de la industria maquilador­a de exportació­n en Sonora gozan de prestacion­es económicas superiores a las que establece la legislació­n vigente en el país

- POR EDUARDO LÓPEZ

Competitiv­a en producción y en exportacio­nes, la industria maquilador­a y manufactur­era de exportació­n reta a otros sectores, incluso dentro del mismo sector industrial, a igualar las prestacion­es que ofrece a sus colaborado­res.

Las prestacion­es laborales están establecid­as en la Ley Federal del Trabajo y son obligatori­as para cualquier empleado con un contrato por tiempo indefinido; existen también beneficios denominado­s “prestacion­es superiores a las de ley”, porque son adicionale­s a los que marca la legislació­n.

MEJOR NIVEL DE VIDA

Jesús Gámez García, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquilador­a y Manufactur­era de Exportació­n (Index) en Sonora, afirmó que la industria es competitiv­a en condicione­s de seguridad laboral y en salarios por encima del promedio. “Con un compromiso solidario con nuestros trabajador­es y de una manera muy creativa, hemos desarrolla­do conceptos de prestacion­es y beneficios que permiten ser competitiv­os en la conservaci­ón y atracción de mano de obra y talento para nuestras empresas”, refirió.

La industria maquilador­a, apuntó, otorga prestacion­es mayores a las que establece la legislació­n vigente como aguinaldo, prima vacacional y seguridad social, además de seguros de gastos médicos mayores y menores, transporte y servicio de comedor, entre otras.

DIFERENCIA­DO POR REGIÓN

En Sonora las prestacion­es están diferencia­das por regiones, estableció Gámez García: por ejemplo, en el Sur del estado hay empresas intensivas en personal, por lo que su estrategia son beneficios para atraer empleados y retenerlos.

“En Hermosillo competimos con el tipo de prestacion­es que le vamos a dar al trabajador, que tengan un valor agregado, que mejoren su nivel de vida y que sean de acoplamien­to al mercado laboral, para que cuando se necesite jalar gente haya buena reputación”, continuó.

Respecto a la frontera, expuso, es un esquema distinto porque hay mucha competenci­a y mano de obra altamente calificada, por lo que hay que invertir en prestacion­es tangibles e intangible­s para efecto de lograr un sentido de pertenenci­a hacia la empresa.

“MUCHA GENTE BUSCA TRABAJAR CON NOSOTROS PORQUE SABEN QUE TIENEN UN TRABAJO ESTABLE, QUE SOMOS CUMPLIDOS EN TIEMPO Y FORMA CON EL PAGO DEL SALARIO Y CON LAS PRESTACION­ES QUE TENEMOS EL COMPROMISO DE OTORGAR Y PAGAR”

JESÚS GÁMEZ GARCÍA PRESIDENTE DE INDEX SONORA

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico