Esquire (México)

Guillermo ARRIAGA

ESCRITOR | PREMIO ALFAGUARA 2020 | CIUDAD DE MÉXICO | 62 AÑOS

-

• EL PREMIO ALFAGUARA que acabo de ganar por “Salvar el Fuego” me gusta mucho porque impulsa la literatura. Pero, además, porque se usa un pseudónimo, así que el jurado elige sin saber quién es el autor.

• “LLEGÓ a las librerías el 19 de marzo, de manera simultánea en todos los países de habla castellana, y tendrá 700 páginas.

• ESTÁ SITUADA en el México contemporá­neo y narra una improbable historia de amor protagoniz­ada por un preso llamado JC.

• ESCRIBO FICCIÓN DESDE LOS 12 AÑOS. Ya tomándomel­a en serio, desde los 15, cuando escribí mi primera obra de teatro.

• LA MAYOR PARTE DE MI TRABAJO, a excepción de “Escuadrón guillotina”, está basado en vivencias.

• Mi primer libro lo escribí entre los 23 y los 27 años. “Retorno 201” está vinculado en términos de vasos comunicant­es, con “Amores perros”, con “El salvaje” y ahora con “Salvar el fuego”.

• LA ESCRITURA ES ALGO QUE TRABAJÉ SOLO; en la universida­d no tomé clases de escritura creativa ni nada por el estilo.

• LAS PALABRAS CLAVES PARA LA ESCRITURA son “rigor” y “disciplina”, más que “talento”.

• REESCRIBO MUCHO. Mi último libro lo reescribí seis veces desde la palabra uno. Conforme continúo, voy cambiando palabras y corrijo cada versión; es una obsesión por que quede bien.

• SOY UN PROFESIONA­L DE LA LECTURA. Creo que los lectores invierten tiempo y dinero en libros; lo menos que puedo hacer es respetar eso.

• EN NINGÚN MOMENTO DIGO “YA QUEDÓ”; si pudiera, seguiría corrigiend­o el resto de mi vida. Decía Alfonso Reyes que “afortunada­mente publicar te liberaba de la tiranía de reescribir”. Pero ni así: Flaubert tuvo 18 ediciones de “Madame Bovary”.

• CON “EL SALVAJE” no me tomé muy en serio el dicho. Todavía hice un par de ediciones con correccion­es que espero que en esta ocasión, con “Salvar el fuego”, no suceda. Me da gusto que sean mujeres mi editoras en México y en España porque son muy cuidadosas en los detalles.

• UNO DE LOS RETOS AL ESCRIBIR ES que a veces el lenguaje no te da. Puedo pasar días buscando una palabra para expresar algo que puede provocar bloqueos. Yo ya me di por inventarla­s y ¡vámonos!

• TODO MI TRABAJO es una reflexión del amor: amor filial, fraternal, de pareja, hacia la mascota, entre amigos, etcétera. Cualquier libro o película mía hablará sobre el amor.

• NO ES QUE QUIERA HABLAR DEL AMOR... se me da, y es un tema que me empuja. Decía Ernesto Sabato que tú no escoges tus obsesiones, ellas te escogen a ti. Uno hace lo que puede, no lo que quiere.

• YO QUIERO QUE MIS LIBROS TE RASGUEN, te corten, te confronten, te hieran, te curen, te sanen, te saquen y te pongan sangre; que te salpiquen y sea una experienci­a que en algún momento te deje sin aliento.

• DOS CONSEJOS SENCILLOS PARA SER ESCRITOR: Siéntate, escribe y termina lo que empieces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico