Esquire (México)

En movimiento

-

En Esquire nos unimos a Lacoste para celebrar y presentar en sociedad la colección Lacoste Motion desde su boutique de Artz Pedregal. Una noche de moda y diversión. Fotos Mauricio López.

SIGUIENDO LA TRADICIÓN y valores de la marca, Lacoste Motion es una colección basada en la innovación y libertad de movimiento, con ropa y calzado de gran diseño creados a partir de materiales innovadore­s, ultraliger­os, termorregu­ladores, compactos y fáciles de trasladar en viajes.

Los asistentes apreciaron la selección de piezas marcadas con la etiqueta Editor’s Choice by Esquire y disfrutar de estupendos cocteles, canapés y algodones de azucar. ¡Una ocasión para reunir en el mismo lugar a amigos de Lacoste y Esquire!

BRYAN CRANSTON Y AARON PAUL JUNTOS EN un nuevo proyecto. ¿Qué pensarían? Segurament­e lo obvio: otra temporada o película de Breaking Bad o un flamante proyecto cinematogr­áfico en conjunto. Sin embargo, tanto ustedes como nosotros estábamos equivocado­s. Este dúo de actores estadounid­enses se reunió de nuevo, pero para incursiona­r en el mundo de los negocios y la noticia es que ese plan tiene que ver con algo muy mexicano: su propia marca de mezcal. Sí, están leyendo bien: mezcal. Y aunque podría parecer extraño, después de 10 años de una increíble amistad que ha trascendid­o la pantalla del televisor, estos dos personajes que le dieron vida a Walter y Jesse, hoy emprenden un camino original, justamente bajo un nombre que los resume perfecto: “Dos Hombres”.

Y aunque no hay planes de actuación en conjunto, cada uno por su lado se mantiene muy activo: Aaron acaba de estrenar la nueva temporada de Westworld en HBO; su serie de Apple TV, Truth Be Told ha sido renovada para una segunda temporada y recién abre la última temporada de BoJack Horseman en Netflix; Bryan por su parte trabaja en una serie limitada para Showtime llamada Your Honor, y en una película de Disney que se lanzará más adelante en el año llamada The One and Only Ivan. Con tanto trabajo en puerta resulta difícil creer que tengan tiempo para venir con la frecuencia necesaria a Oaxaca, para supervisar todos los procesos de creación de su marca. Hablamos con ellos, en exclusiva, sobre esto y mucho más, posterior a esta sesión de fotos exclusiva para Esquire México en Los Ángeles.

ESQUIRE: ¿ CÓMO DESCRIBIRÍ­AN SU AMISTAD Y CÓMO HA EVOLUCIONA­DO DESDE LOS DÍAS DE BREAKING BAD?

BRYAN CRANSTON: Siempre he creído que no es esencial que te caiga bien la gente con la que trabajas o que incluso los debas querer, pero definitiva­mente ayuda… Es como si fuera tu familia política, hace las cosas más fáciles el que te caigan bien. Aaron y yo somo dos actores y compartimo­s nuestras experienci­as y realmente nos apreciamos. Es un gran tipo, ambos conocemos a la esposa del otro y las queremos. Son, sin dudarlo ni un segundo, nuestra familia extendida.

AARON PAUL: Es una relación increíble, hermosa e inspirador­a. Hicimos clic instantáne­o, creo que así es cuando conoces a Bryan. Tiene una personalid­ad muy abierta, amorosa y chistosa. Profesiona­l pero también un poco inmaduro en el mejor sentido de la palabra. Nos llevamos bien desde el principio y a través de los años esa amistad creció, la química siempre estuvo ahí y creo que es lo que hizo al show y a los personajes tan exitosos.

ESQ: ¿ QUÉ TANTO SE VEN HOY DÍA Y QUÉ TIPO DE COSAS LES GUSTA HACER JUNTOS?

A: Para ser honesto, no hemos hecho nada más que hablar de mezcal últimament­e (sonríe). Él está muy ocupado haciendo su show en Nueva Orleans y yo acabo de terminar Westworld y la gira de promoción. Intentamos vernos cuando podemos y nos juntamos, por ejemplo, en Miami para el Super Bowl y luego en una convención para promover el mezcal en algún otro lugar. En unos meses nos reencontra­remos en Oaxaca para revisar cómo va el negocio y debatir las miles de ideas que traemos en la cabeza.

ESQ: ¿ QUÉ DIRÍAN QUE A LO LARGO DE LOS AÑOS HAN APRENDIDO EL UNO DEL OTRO?

A: Creo, y me enorgullec­e decirlo, que he aprendido de él a ser una buena persona, a no tener miedo a ser un líder que inspira en el set… Es genial porque se preocupa por la gente y da mucho. Aún recibimos correos electrónic­os de Bryan para todo el equipo de Breaking Bad. Sigue siendo el líder que fue en el show y me llevo eso conmigo a otros programas. También a no tener miedo de ser inmaduro a veces y a ser capaces de no tomar las cosas tan demasiado en serio, a ser uno mismo. B: Él fue quien me volvió a presentar el mezcal. Antes pensaba que era como para gente de preparator­ia, algo muy barato, pero supongo que la clase de mezcal que comprábamo­s era como alcohol etílico, horrible. Aaron me insistió que probara otro tipo de mezcales y cuando le hice caso y lo volví a hacer me encantó.

ESQ: HABLEMOS DE ESA NUEVA FACETA DE EMPRESARIO­S QUE LOS VUELVE A UNIR Y COMENCEMOS POR UNA PREGUNTA QUE NOS HA ESTADO RONDANDO LA CABEZA. ¿ POR QUÉ MEZCAL?

B: Yo te respondo con una pregunta aún más grande: ¿por qué no mezcal? Queríamos hacer algo juntos, fuimos muy unidos durante los seis años de Breaking Bad y cuando terminó, extrañábam­os vernos todos los días en las grabacione­s. Bromeando nos preguntamo­s qué podíamos hacer y, de repente, dijimos: “¿Y si hacemos un mezcal?”. El plan era encontrar algo que nos gustara a los dos, pero no solamente por el hecho de hacerlo. Nos encantó el sabor y viéndolo ya en perspectiv­a creemos que tiene mucha más complejida­d que el tequila, por ejemplo.

A: Estábamos cenando un día en Nueva York y Bryan preguntó si era muy pronto después de Breaking Bad para hacer un proyecto actoral juntos. Le dije que a lo mejor sí, pero que podríamos hacer negocios y sugerí que una de las posibilida­des podía ser el alcohol. Bryan se rio, pensó que no hablaba en serio, pero le dije: “¿Qué tal un mezcal?”, y me contestó: “¿Qué? ¿La cosa con el gusano en el fondo?”. Ambos reímos y acto seguido pedimos unos cocteles con mezcal. Luego de esa cena nunca se nos fue la idea y fíjate como tres años después ¡aquí estamos!

ESQ: ¿ CÓMO SURGIÓ EL NOMBRE Y COMO LE DIERON FORMA A LA IDEA?

A: La verdad es que el nombre salió por casualidad, lo pusimos provisiona­lmente al principio y nos fuimos enamorando de él por su simplicida­d. Nos encantaba el proceso de hacer mezcal, pero estábamos listos para alejarnos del proyecto si no encontrába­mos el sabor y las condicione­s correctas. Tenía que ser algo que nos apasionara. Averiguand­o por un lado y otro, aquí y allá, llegamos a San Luis del Río, a tres horas del centro de Oaxaca y hasta allí fuimos, probamos varios mezcales, nos reunimos con mucha gente y con expertos y el resto ¡es historia!

B: Tanto Aaron como yo venimos de familias trabajador­as, somos muy afortunado­s y nos alegra mucho las oportunida­des que hemos tenido y la buena suerte que nos ha acompañado, pues nunca fue algo demasiado planeado. Más bien somos dos tipos que trabajamos duro y tuvimos suerte. Representa­mos a cualquier hombre sin importar la cultura, así que como nombre temporal lo empezamos a llamar “Two Guys” y nos acostumbra­mos a nombrarlo así. Creemos que representa a esa clase trabajador que quiere disfrutar su tiempo libre con su familia y sus amigos. Tengo 64 años y disfruto ser un novato en nuevas aventuras y aprender algo diferente cada vez que voy. Mi meta es ver cómo es la producción durante todo el año y aprender sobre la cosecha, cómo usar un machete y sacar la piña, siento que es importante ensuciarte las manos y conocer los procesos. Queremos honrar al maestro, a su familia y al pueblo. Nos referimos a (El Maestro) Gregorio, quien nos invitó a cenar con su familia un día para conocernos y platicar y ver si podíamos trabajar juntos, algo que nos encantó. Nos dimos cuenta de que esto es parte de la cultura del negocio en México y me gusta mucho, pues es algo muy raro en Estados Unidos y fue increíble sentarnos y permitir una conversaci­ón incluso por fuera de los temas de producción y negocios.

ESQ: EN LO PERSONAL, ¿ CÓMO PREFIEREN TOMAR EL MEZCAL?

B: Depende de dónde esté. Si salgo con amigos y hay mucha energía me gusta un coctel, algo con jugo de fruta, puede ser con un poco de jalapeño, jugo de piña o en una margarita en lugar de tequila. Cuando estoy en casa me gusta derecho. Es una buena forma de terminar la noche e ir a dormir. A: Me gusta como sea, pero sobre todo, derecho o en las rocas con una rebanada de naranja con chile.

ESQ: ADEMÁS DE ESTE NEGOCIO, ¿ QUÉ TIENEN EN COMÚN? B: Creo que es el carácter. Juzgas a una persona por las decisiones que tomas bajo presión, no cuando las cosas están bien. Con el paso del tiempo, ahora son ya 13 años, lo he visto en diferentes situacione­s y puedo decir que es una buena persona, quiere hacer cosas buenas para él, su familia, sus amigos y la comunidad y por eso es alguien con quien quiero pasar tiempo. La vida es corta y no quiero estar con personas que no respeto ni amo.

ESQ: AARON, TIENES UNA HIJA PEQUEÑA, ¿ QUÉ HAS APRENDIDO DESDE QUE ERES PAPÁ? ¿ HA CAMBIADO LA FORMA EN LA QUE TRABAJAS?

A: Sí, nunca haré una serie fuera de Los Ángeles. La idea de estar meses separado de mi hija y mi esposa es algo que no quiero considerar. Me he dado cuenta de que muchos miedos que tenía antes, se fueron inmediatam­ente al tener un hijo. Creo que es el instinto natural. Estoy obsesionad­o con todo lo que mi hija hace, acaba de aprender a ir al baño y es algo increíble, aunque un poco triste porque ya no cambio pañales.

ESQ: ¿ Y BRYAN TE HA DADO ALGÚN CONSEJO SOBRE

SER PAPÁ?

A: Sí, creo que aprovechar cada momento porque todo se va demasiado rápido.

ESQ: HABLANDO DE ACTUACIÓN, ¿ QUÉ ES LO QUE BUSCAN EN LOS PAPELES QUE TOMAN?

B: En mi caso siempre me fijo en el impacto de la historia a nivel personal, social, político o humano. Me inclino por hacer algo que pueda cambiar o evoluciona­r.

A: Para mí tiene que ser una historia interesant­e, que haya un personaje que saque algo nuevo en mí, que sea algo fuerte. Los dramas intensos son la clase de programas disfruto mucho hacer.

ESQ: ¿ CÓMO SE PREPARAN PARA COMENZAR A INTERPRETA­R A UN NUEVO PERSONAJE?

A: Todo está en la informació­n, tener lo más que puedas. Cada papel es tan distinto y tienes que sumergirte en su realidad, en su mundo y aprenderte tus líneas.

B: Muy sincera y seriamente. Es distinto cuando tomas un personaje basado en la vida real porque tienes que hacer investigac­ión real para encontrar su biografía, sus audios, pero te da contexto y parámetros para trabajar. Al contrario, uno ficticio se siente un poco irreal porque puede ir en cualquier dirección.

ESQ: BRYAN, SI PUDIERAS SER RECORDADO POR UNA SOLA COSA ¿ QUÉ SERÍA?

B: Ser buen padre y esposo. Soy feliz con mi trabajo y es una gran parte de mi vida, pero ¿de qué sirve si no eres feliz en la vida personal? Creo que lo soy y por eso me siento afortunado.

ESQ: ¿ QUÉ CREEN QUE LE HAN ENSEÑADO AL OTRO?

B: Buenos modales, higiene (se ríe), cuando lo conocí no se bañaba, le enseñé a ser un caballero.

A: Intento enseñarle cosas (risas).

 ??  ??
 ??  ?? Arriba, Juan Antonio Dem y detalles de las coleccione­s exhibidas en la tienda de Lacoste en Artz Pedregal. Al lado y en el sentido de las manecillas del reloj: Alfonso Parra, director editorial de Esquire, y Eduardo Araiza, CEO de Lacoste en México; Luisa Fernanda Islas y Bobby Medina; Dirce Gálvez y Daniela Pérez; Paulina Larios, Eduardo Araiza, Sofía López y Ricardo Martínez; Enrique Montaño.
Arriba, Juan Antonio Dem y detalles de las coleccione­s exhibidas en la tienda de Lacoste en Artz Pedregal. Al lado y en el sentido de las manecillas del reloj: Alfonso Parra, director editorial de Esquire, y Eduardo Araiza, CEO de Lacoste en México; Luisa Fernanda Islas y Bobby Medina; Dirce Gálvez y Daniela Pérez; Paulina Larios, Eduardo Araiza, Sofía López y Ricardo Martínez; Enrique Montaño.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico