Frontera - Estilos GH

Welcome totijuana !

(Re)descubre lo que la frontera más transitada del mundo ofrece, y que muchas veces pensamos que no hay nada qué hacer en ella.

- TEXTO: ANDREA GARCÍA

Sí es verdad que a veces Tijuana no la pasa bien, pero como en todas las familias, hay altas y bajas. Por ello, ahora evocaremos las bondades que esta frontera, dinámica y rebelde, tiene, para pasar un buen rato.

Su cultura, gastronomí­a, la música y las grandes industrias como la cerveza artesanal son parte de esos privilegio­s que han contribuid­o a fortalecer la identidad de la “coqueta Tijuana” contra todo muro que se le ponga frente a ella.

Te invitamos a disfrutar de lo que tenemos alrededor, está en corto, hay menos estrés, menos gasto y se vuelve a tener este gusto por la ciudad.

Sonidos del Nortec

La música del colectivo Nortec, del que pertenecen Ramón Amezcua “Bostich” y Pepe Mogt “Fussible” (en portada Estilos) es una representa­ción audiovisua­l desde 1999, que intenta capturar la esencia de la diversidad cultural de lo que es Tijuana.

Su sonido tan particular es una mezcla de la música electrónic­a, notas del norteño y la banda que bien le podría ir al auto en que recorrerás la ciudad.

Se puede hacer una escala en el CAM para conocer un poco de la historia de la Orquesta de Baja California (OBC), una de las institucio­nes musicales con prestigio en la ciudad, a quien en el 2001 le valió una nominación al Grammy Latino por su disco “Tango mata danzón, mata tango”.

Cultura

Como ícono, el imponente Centro Cultural Tijuana y de ahí el desglose de grandes propuestas que ponen a la ciudad en el epicentro cultural del Norte del País.

Con todo y su modernidad, el respaldo a expresione­s artísticas es cada vez más un pilar para los tijuanense­s que disfrutan de sus festivales como Entijuanar­te, Fotofilm, Interzona y Opera en la Calle por citar algunos. Sus pasajes culturales, el cine, el teatro y las letras también tienen su razón de ser.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico