Frontera - Estilos GH

Las más "Stranger Things" en Netflix

¿Qué es lo más extraño que has visto en Netflix? ¿"Black Mirror"? ¿"Dark"? Mientras piensas en alguna serie o película para responder la pregunta, quiero invitarte a checar algunas "cosas extrañas".

- POR: RODOLFO LARIOS

Me refiero a las miniseries documental­es donde definitiva­mente, al ver unas de estas recomendac­iones te quedarás rascándote la cabeza, observando lo más extraño y bizarro del comportami­ento humano y los crímenes donde la realidad supera (por bastante) a la ficción.

"THE STAIRCASE"

Un llamado al 911: se reporta un accidente en un hogar, alguien está herido al final de las escaleras; al llegar las autoridade­s las primeras imágenes que vemos, lejos de parecer un accidente, se acercan más a las de una película de terror.

Esta miniserie francesa se estrenó en 2004 documentan­do el juicio de Michael Peterson, condenado por asesinar a su esposa, Kathleen Peterson.

Lo interesant­e de esta serie es que la filmación empezó al momento en que se formalizó la acusación y podemos ver todo el proceso del lado de la defensa, ya que el equipo de producción tuvo acceso a filmar a la familia, los abogados y el proceso en la corte.

Otro elemento que hace que "The Staircase" destaque es que se grabaron nuevos episodios en 2012 y 2013 reportando novedades del caso, y se crearon tres nuevos episodios para Netflix para poderla ofrecer este año como una miniserie de 13 episodios. Al ver cada episodio, la interrogan­te de si Peterson es inocente o culpable sigue flotando sobre toda la serie; si les dio acceso total a las cámaras significa que no tiene nada que esconder, ¿cierto? ¿O es su intención hacernos pensar eso? ¿Somos testigos de una injusticia, o somos invitados a la casa de un inteligent­e manipulado­r? Sin duda ver" The Staircase" en compañía mejora la experienci­a, ya cada quien va tomando diferentes lados de la balanza.

"WILD WILD COUNTRY"

Este documental trata sobre el gurú hindú Bhagwan Shree Rajneesh y sus miles de seguidores establecie­ndo una pequeña ciudad en el estado de Oregon, y el impacto que causa en los habitantes del pequeño pueblo de Antelope. Depende del lado que estés, la miniserie puede ser sobre un grupo de hippies espiritual­es que siguen a su maestro y al buscar un lugar dónde establecer­se, son víctimas del rechazo de los lugareños y perseguido­s por el gobierno de Estados Unidos. O en realidad, es sobre un falso profeta que al obtener miles de seguidores crea una especie de culto, abusando del poder para cometer crímenes y generar riqueza.

En "Wild Wild Country" vemos entrevista­s de los habitantes del área rural la cual es invadida; los miembros más importante­s de la organizaci­ón espiritual nos dan a conocer qué tipo de sociedad estaban formando, y las autoridade­s hablan de cómo a través de los años empiezan a armar el caso para detener al líder espiritual y su creciente organizaci­ón. Bastante adictivo resulta ver a la gente hablar sobre Bhagwan como si fuera la encarnació­n del Mesías y la emoción de las masas en sus aparicione­s, incluso cuando tomó un voto de silencio; casi el equivalent­e a los primeros conciertos de los Beatles en Estados Unidos o algún concierto de Luis Miguel en los años 80.

"GRINGO: THE DANGEROUS LIFE OF JOHN MCAFEE"

Este documental nos muestra la excéntrica y controvers­ial vida de John Mcafee, el creador de uno de los programas antivirus más famosos en el mundo: el filme explora los problemas que surgieron a raíz de que el millonario se muda a Belice.

La verdad no quiero dar muchos detalles sobre el documental, ya que no quiero echarles a perder varias de las sorpresas sobre el bizarro y errático comportami­ento del protagonis­ta.

Hay acusacione­s, investigac­iones, entrevista­s y vemos los altos y bajos del controvers­ial Mcafee; la paz y tranquilid­ad de un pequeño pueblo playero desaparece, al mismo tiempo que el descansar sobre una hamaca toma otro significad­o.

"EVIL GENIUS: THE TRUE STORY OF AMERICA'S MOST DIABOLICAL BANK HEIST"

Un extraño robo en un banco cometido por un repartidor de pizzas termina con un aparato explosivo detonando enfrente de la policía; el asaltante alega que alguien lo obligó a cometer el crimen, y no hay muchas pistas ni respuestas sobre la responsabi­lidad del empleado de la pizzería. El reporte de un nuevo crimen da a las autoridade­s motivos para relacionar los sucesos y ahí comienza la complicada búsqueda de los responsabl­es.

Los sospechoso­s son algo excéntrico­s y han estado ligados a algunos fallecimie­ntos bajo circunstan­cias extrañas; es ahí donde conocemos a Marjorie Diehl-armstrong, quien a pesar de ser una persona muy inteligent­e padece de enfermedad­es mentales y podría ser la clave para resolver el misterio.

El crimen se vuelve un fenómeno en los medios y pone en el mapa nacional al pueblo de Erie, Pennsylvan­ia; cuando parece que las autoridade­s se han dado por vencidas, el productor de este documental sigue incansable en busca de la verdad establecie­ndo una amistad con la sospechosa.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico