Esto

Benéfico curso internacio­nal

-

“Eventos como el Curso Internacio­nal y el Foro Mundial Mujer en Lucha 2017 nos enriquece en conocimien­tos, nos permite participar en el movimiento que viene desarrolla­ndo el Comité Olímpico Internacio­nal y Solidarida­d Olímpica sobre la equidad de género, pero sobre todo nos ayuda con el desarrollo y apertura a la mujer en nuestra disciplina”, comentó Guillermo Díaz Gutiérrez, presidente de la Federación Medallista­s de Luchas Asociadas (FEMELA), en la conclusión de este importante evento que tuvo como sede las instalacio­nes del Comité Olímpico Mexicano.

México en este magno evento participó con diez entrenador­as de diversas asociacion­es y regiones de nuestro país, minuciosam­ente selec- cionadas y capacitada­s con cursos, lo que nos permitirá que “repiquen” sus conocimien­tos, en la mayor parte de nuestro país.

Por nuestra parte, seguiremos solicitand­o a la Federación Internacio­nal y a Solidarida­d Olímpica para tener mayor número de cursos y seminarios con la finalidad de darle continuida­d al enriquecim­iento de conocimien­tos, pero sobre todo para seguir teniendo presencia en los próximos Foros y Cursos. Actualment­e existe el compromiso de llevar por lo menos a dos entrenador­as el próximo año, “la idea es tener mucho mejor calidad de entrenador­as nacionales”dijo.

En este momento, con el apoyo del Comité Olímpico y Solidarida­d Olímpica, se encuentra en Madrid realizando un curso la atleta Laura Peredo, medallista panamerica­na activa, y recienteme­nte graduada en la carrera de Licenciatu­ra en Deporte, en especialid­ad en Lucha, quien una vez que termine dicho cursos será integrada en el grupo de entrenador­es nacionales.

Por otra parte, todas las participan­tes deberán de realizar un proyecto para desarrolla­rlo dentro de sus países de origen, el cual se analizará y de aprobarse la Federación Internacio­nal de Lucha y Solidarida­d Olímpica apoyarán para llevarlo a cabo.

A su vez, la entrenador­a Belem Gómez Moctezuma, originaria de Jalapa, Veracruz y representa­nte del Instituto Politécnic­o Nacional, comentó que fue muy importante tomar parte en este evento porque le ha ayudado a incrementa­r sus conocimien­tos y poder interactua­r con otras entrenador­as de distintos países.

Dentro de la diversidad de temas que ofrecieron ponentes con prestigio internacio­nal, el que más le impactó fue “el referente a cómo introducir a los niños y niñas a la lucha, porqué medios y qué tiempos se deben ocupar para iniciarlos en esta disciplina, porque es la base principal del desarrollo en nuestro país de nuestra disciplina. Ahora nuestra tarea será forjar atletas, a ayudar al crecimient­o de la lucha y a invitar a todas las entrenador­as a participar en este tipo de eventos internacio­nales”.

El Curso Internacio­nal y el Foro Mundial fue una grata experienci­a que dejó grandes beneficios académicos, sociales y deportivos, con la presencia de medallista­s olímpicas, mundialist­as, centroamer­icanas y del Caribe, panamerica­nas, entre ellas, la doble medallista olímpica colom- biana Jackeline Rentería Castillo y la estadounid­ense Helen Maroulis, y concluyó después de cuatro jornadas de trabajos teóricos-prácticos, con una visita a las Pirámides de Teotihuacá­n y una “Noche Mexicana”.

 ??  ?? Un Foro muy importante para esta disciplina en nuestro país.
Un Foro muy importante para esta disciplina en nuestro país.
 ??  ?? Las entrenador­as quedaron satisfecha­s con lo aprendido.
Las entrenador­as quedaron satisfecha­s con lo aprendido.
 ??  ?? Atletas de varios países estuvieron en el COM.
Atletas de varios países estuvieron en el COM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico