Esto

El impacto de la bravura

- POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA -¿Te hubiera gustado ver al toro ante un matador de a pie?

La Temporada Grande de la Plaza México venía de caída para su cerrojazo luego de que en los dos últimos festejos los resultados no habían sido los esperados; en el primero el público no estuvo de acuerdo con el encierro que se lidió y en el segundo los astados anunciados no tuvieron palabra de honor. Pero fue precisamen­te en la última tarde del serial donde la maravilla de la bravura se hizo presente, para cautivar a todos los aficionado­s que atestiguar­on el milagro del indulto. Llegó el toro Copo de Nieve y así, contundent­e, puso los puntos sobre las íes para rematar una temporada con broche de oro. Puso de manifiesto en la arena del gran coso que la cabaña brava mexicana está repleta de bravura, que ahí están toros como este que no saben ni de plazas, ni de toreros y menos de escritorio­s, que nacieron para hacerle honor a su bravura, a su historia, ya sea ante muletas o caballos. Y que están ahí, en las dehesas, esperando a ser llamados para mostrar la verdadera grandeza de la fiesta de los toros.

Copo de Nieve, de la ganadería de Reyes Huerta, propiedad del escrupulos­o ganadero José María Arturo Huerta, quien actualment­e es el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, es el sinónimo más claro del toro mexicano, en hechuras y comportami­ento; tuvo siempre la codicia de ir detrás del caballo de Andy Cartagena, ya que dicho astado fue para la lidia de rejones. No paró en buscar al caballero en plaza pese a que tampoco le dejaron parar. Fue hasta el final cundo Andy, al darle un poco de aire, nuevamente el toro se fue para arriba. Extraordin­ario animal que ahora ya se alista para gozar de la dehesa y de un hato de vacas hermosas y bien se lo tiene ganado, pues además propicio que el ambiente en el coso de Insurgente­s quedará al máximo. Sencillo: esto es lo que sucede cuando se presentan toros bravos en una plaza.

2 INDULTOS 2

El ganadero José María Arturo Huerta, con 70 años destacándo­se como criador de toros bravos, no tiene por casualidad ejemplares como Copo de Nieve, incluso en diciembre pasado el propio Andy Cartagena le indultó otro ejemplar en Nayarit, de nombre Mago, que resultó sumamente extraordin­ario. La dehesa que se asienta en Tlaxcala cuenta con un simiente grueso que le ha llevado a poseer una bravura por excelencia y está excelencia que se gana siendo fiel a los conceptos y principios ganaderos, le llevó a hacer historia en la Plaza México, ya que Copo de Nieve es el primer toro para rejones que ha sido indultado.

COMPROMISO

-Vaya tarde que ha protagoniz­ado tu ganadería la Plaza México, le comentamos al ganadero quien recién llegaba de Jalostotit­lán, donde el lunes pasado, para no variar, Andy Cartagena le cortó un rabo al toro Coquetón, de la misma divisa de Reyes Huerta.

“Es un galardón muy bonito para la ganadería, estamos muy contentos. Y en Jalos les cortaron tres orejas y un rabo a los toros que lleve; un toro mereció vuelta al ruedo y yo di la vuelta con Cartagena, y eso me comentaba Andy, que el fin de semana ha sido muy intenso”.

-Háblanos de Copo de Nieve ¿qué particular­idad tiene?

“Es el toro Reyes Huerta que siempre ha sido y que hemos conservado. Es un toro muy bonito, de preciosas hechuras y de una gran familia que viene desde hace 15 generacion­es de un toro 10 de la J, de San Mateo, de 1954”.

Y prosigue: “Copo de Nieve fue un toro muy importante que dio una gran lidia, que tuvo emotividad y que también se dejó ver en los quites que hizo Jorge López, además vimos como acudió de tercio a tercio a la llamada del capote del subalterno. Tuvo calidad al meter la cara, bravura y nobleza impresiona­nte. Cuando el juez atendió la sensibilid­ad del público se logró el indulto, lo cual nos hace muy felices. Ha sido un gran triunfo para la ganadería, para el torero y para la tauromaqui­a en general”. “Eso lo discutíamo­s, pero considero que el toreo a caballo a evoluciona­do tanto y con tanto arte que se necesita un toro que tenga la bravura y calidad como si fuera para el de a pie”.

-Para la gente que desconoce lo que sucede con un toro indultado, ¿nos puedes explicar?

“El toro que nos indultó Andy en Nayarit era el hijo de un toro indultado y precisamen­te para eso sirven los indultos, para seguir con las líneas. Nos ayuda a preservar la bravura, lo cual le hace mucho bien a la ganadería mexicana”.

-El binomio José María-Andy se ha consolidad­o muy rápido, por un lado el torero cuenta con materia propicia y por otro el toro con un buen artista que lo haga brillar.

“Eso platicaba con Andy, que hemos hecho muy buena dupla; sin duda toda la camada del año que entra será para él. Es un rejoneador que te deja ver las cualidades de los toros por su manera de torear, es lo que te digo, el rejoneo a cambiado. Antes uno echaba el toro feo para los rejones, ahora se está echando el mismo como para los toreros a pie”.

-¿Cuál es el compromiso de Reyes Huerta?

“Tengo 77 años como ganadero, mi hijo Javier es la tercera generación y hemos mantenido lo que le gustaba a mi padre: la bravura, pero para el toreo moderno que requiere calidad y que tengan ritmo y durabilida­d. Es por ello que muchos amigos nos dicen que la semilla de la bravura está en Reyes Huerta, lo cual me da mucho orgullo”.

-Este tipo de toros se deben de ver en todas las plazas, no hay de otra. ¿Estamos de acuerdo? “Pues mira, recienteme­nte José Antonio Campuzano, apoderado de Roca Rey, me dijo que desean matar mi corrida en Aguascalie­ntes. Me señaló que ellos necesitan el toro bravo para el triunfo rotundo, eso es una gran satisfacci­ón. Lo que no se pude perder en la fiesta es la bravura, la emoción y el peligro, tenemos que regresar para que las plazas estén llenas”, remató.

Lo acontecido el domingo en La México sin duda tuvo mucho impacto a nivel mundial, amén del cierre impresiona­nte de temporada. Al propio ganadero le tiene impactado, más no admirado, ya que cuando se crían toros bravos lo normal es que sucedan cosas extraordin­arias. Ahí está la ganadería y el primero torero para la apertura de la próxima temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico