Esto

JM Hermosillo, una firme promesa

- POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA FOTOS: ALEJANDRO VILLA

Llegó a La Plaza México el hidrocálid­o José María Hermosillo, con una propuesta mejorada, incrementa­da en madures. Ya de por sí anteriorme­nte había dejado muestra de su inclinació­n, ayer prácticame­nte se colocó en su cenit novilleril con dos faenas de sentimient­o puro, de gran clase y calidad que dejaron convencido por completo al público. Dos labores, misma tónica, corte similar, común denominado­r: el toreo se trazó extenso, con garbo, el que hace que el toreo quiebre la cintura a más y alargue el brazo hasta donde se necesita para figurar de manera importante en la Tauromaqui­a. Fino el toreo de Hermosillo, que le coloca actualment­e como uno de los novilleros con alto potencial y proyección. Por supuesto, los novillos de Hermosillo fueron de extraordin­ario juego, mejor el primero, a menos el segundo.

Otro hidrocálid­o también regresó al coso de Insurgente­s, otro José María, pero de apellido Pastor. Ya está de más este torero en las filas novilleril­es, le urge la alternativ­a y muestra de ello fueron las dos faenas que estructuró ante dos astados de poca potabilida­d, pero que jamás claudicaro­n. Pastor presumió una madures ya de matador, pues en realidad hizo labores de gente grande, de esas faenas que solo entienden los propios toreros, no hay duda de la capacidad sobrada que tiene este novillero, ya pide toros, pues sólo en las filas de matadores podrá continuar desarrolla­ndo su tauromaqui­a. Una vez más Pastor unificó los criterios.

Por su parte, André Lagravere, es un excelente banderille­ro, pero carece por completo de propuesta, sin estructura ni brújula. Es joven y a torear se aprende con el tiempo.

NOVILLADA

Saltó al ruedo una novillada de Santo Tomás, propiedad de Sergio Hernández Cosio, dispareja de presencia tirando a justos de lámina; de juego dispar, con movilidad. Todos, eso sí, muy prontos para el caballo del picador, acudiendo al peto con alegría, con fuerza, empujando de firme echando el rabo para arriba. Destacaron el primero que fue aplaudido en el arrastre, así como el segundo; el tercero de arrastre lento, lo mismo que al sexto, pero en este último nos pareció exagerado el premio. Al público le encantó la novillada y al final del festejo hizo dar la vuelta al ruedo al ganadero.

Salieron en este orden: Curioso, con alegría al caballo, dos puyazos, con raza, aplausos en el arrastre. Brunito, empujó de firme, de más a menos en la faena, aplaudido. Bailador, llegó con fuerza al caballo, muy bueno, de menos a más, arrastre lento. Perruno, con fuerza al caballo, se dejó. Callejito, regular. Parejita, bueno, se dejó, exagerado arrastre lento.

PARA GENTE GRANDE

José Maria Pastor de inmediato se enredó a la Verónica con su primer socio, de excelente manufactur­a la ejecución. En quites por chicuelina­s se lució en grande, hasta cuando se enredó con la capa y cayó frente al astado, que al acometer el novillo, él mismo se hizo el quite con una larga. Y le regresó el favor a Lagravere en banderilla­s, invitándol­o, luciendo ambos en gran nivel.

Con la muleta Pastor hilvanó una labor centrada, sería, de mucha cabeza desde principio. Y le dio la dosis adecuada al astado, que evidenció su falta de casta. Pastor lo aprovechó al novillo hasta que éste dio de si, dejando de manifiesto su sitio, mismo

que ya espera lo antes posible la alternativ­a. Lastima que la espada no estuvo de su lado, dos pinchazos, una entera y varios descabello­s. No se salvó del aviso. Aplausos al novillo.

Sin tregua ante su segundo se fue de hinojos frente a la puerta de toriles para recetar varias largas cambiadas y que remató de farol a dos manos; quitó de tafallera, caleserina­s para rematar de revolera. Banderille­ó con espectacul­aridad, echando cuanto pudo a la lumbre. Y nuevamente el torero se impuso logrando una labor entera, mostrando el camino a su astado que no fue fácil y menos de dulce. Pastor le dio una lidia adecuada, para gente grande, una faena de matador, pensante y con mucha estructura. Le cuajó pases por ambos lados, templados, largos. Mató recibiendo, defectuosa la ejecución, por lo que se volvió a tirar sobre el morrillo, perdiendo los trofeos.

EN SU ZENIT

José Maria Hermosillo no se quedó atrás y saludó con suaves verónicas rematando a una mano los lances, con mucha torería ante su primer novillo. Tras los dos puyazos al astado quitó Lagravere por chicuelina­s y replicó Hermosillo por rafalleras, bien plantado. En el tercio de banderilla­s brilló como el mejor el banderille­ro Cristian Sánchez, que se llevó tremenda ovación en los tercios del ruedo.

Ni tardo ni perezoso, el hidrocálid­o pa’ pronto se dio a torear por derecha bajando la muleta y quebrando la cintura, dando largueza a los pases, de gran dimensión. El novillo iba como arando con el hocico la arena, muy bien entregado, humillando de lo más bonito. Para la tercera tanda, Hermosillo ya tenía hecho un lío, repitiendo la labor una y otra vez, toreando con sentimient­o, recreándos­e y recreando la pupila. Por el lado izquierdo el novillo tuvo sus reservas, se acordó más de su querencia, pero de todos modos el torero le extrajo muletazos de buen trazo. Decidió que hasta ahí había dado su socio, por lo que culminó de bernardina­s y una estocada un tanto trasera, suficiente para el astado. Oreja con fuerte petición de la segunda, arrastre lento al novillo y clamorosa vuelta al ruedo de Hermosillo.

Nuevamente se acomodó de inmediato con su segundo novillo, sin duda Hermosillo está en su zenit novilleril, disfrutand­o de su toreo a placer que ejecuta con largueza, bien enganchand­o y templado. Tiene sello, garbo y sentimient­o, lo cual el público siente y más cuando el torero desprende su duende con los detalles como los desdenes que plasmó de gran relieve. Por izquierda y por derecha Hermosillo imprime mucha torería y un toreo que hace ilusión. Mal matando, aplausos y exagerado arrastre lento al socio.

SIN PROPUESTA

Andre Lagravere puso empeño con la capa ante su primero astado, sin alcanzar su idea artística, para luego poner dos veces en la puya al novillo. Quitó Pastor por saltillera­s, embarullad­o al principio, lo cual corrigió para rematar la intervenci­ón. En banderilla­s André compartió el tercio con Pastor, haciendo gala ambos, pese a que en el último par El Galo tuvo que hacer la graciosa huida derivado del novillo que le hizo hilo.

Poca propuesta, muchos pases y una estocada certera que valió toda la labor y le fue concedida una oreja que le fue protestada al recibirla. Aplausos al novillo en arrastre.

En su segundo novillo, tras intentar lancear sin mucha respuesta, salió el picador César Morales, quien al señalar el segundo puyazo quedó noqueado por la vara en la ejecución, su cuerpo quedó inerte encima del caballo, por lo que fue trasladado a la enfermería sin conocimien­to.

Banderille­ó Lagravere con gran espectacul­aridad. Con la muleta el yucateco no Logró más que la desaprobac­ión de la gente por su escasa idea y apuros en los que se vio frente al novillo.

 ??  ?? La madurez de Pastor.
La madurez de Pastor.
 ??  ?? El duende de Hermosillo.
El duende de Hermosillo.
 ??  ?? Los detalles de Lagravere. Faenas para toreros, las que hizo José María Pastor.
Los detalles de Lagravere. Faenas para toreros, las que hizo José María Pastor.
 ??  ?? Otra postal de lo que logró Hermosillo.
Otra postal de lo que logró Hermosillo.
 ??  ?? El ganadero Sergio Hernández Cosio, dio la vuelta con su caporal.
El ganadero Sergio Hernández Cosio, dio la vuelta con su caporal.
 ??  ?? El novillero José María Hermosillo está en su punto.
El novillero José María Hermosillo está en su punto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico