Esto

Sccott Boras perdió su encanto

-

Muchos agentes de peloteros considerar­on al viernes pasado como fecha de júbilo, un momento de celebració­n. Los mensajes de texto casi que contenían globos en ascenso y fuegos artificial­es en explosión. Las voces en las llamadas telefónica­s en celebració­n estaban llenas de felicidad sin contener.

Todo ello ocurrió porque durante ese día, se hizo evidente que Scott Boras, el agente de peloteros más prominente del beisbol y quien cuenta con una larga historia de victorias en sus negociacio­nes a finales del invierno, perdió ante las fuerzas del mercado y por paliza.

El tercera base Mike Moustakas, uno de los muchos clientes de Boras, había rechazado una oferta calificada por 17.4 millones de dólares de los Reales de Kansas City en el otoño y tras meses de espera que se materializ­ara una oferta mayor, no tuvo otra opción sino regresar a Kansas City por un tercio de dicha cantidad: 6.5 millones garantizad­os.

El jardinero Carlos González, quien también es representa­do por Boras, firmó un pacto por un año y 8 millones con los Rockies de Colorado, tras haberle dicho que tenía una oferta por parte de los rocallosos por tres años y 45 millones.

El estilo de Boras es muy distinto al de la mayoría de los agentes, debido a su forma directa de decir las cosas y su prominenci­a, lo cual causa que sea el agente cuyos pasos son seguidos con mayor interés por parte de sus colegas, gracias a las batallas que ha librado en el pasado a fin de obtener el máximo beneficio económico posible para sus clientes.

Jake Arrieta soñaba con un contrato por seis temporadas que rebasara los cien millones de dólares, se tuvo que conformar con 75 y solamente por tres campañas.

Este año, eso no ocurrió. Los jugadores que decidieron tomar tiempo en el mercado de agentes libres, como fue el caso de Moustakas y González, en su mayoría han quedado económicam­ente disminuido­s tras dejar varias ofertas en la mesa.

La excepción se llamó Eric Hosmer, cliente de Boras, tuvo buen resultado en un mercado en el cual pocos inicialist­as parecían tener vacantes, al conseguir un pacto por ocho años y 144 millones. Sin embargo, los agentes que vaticinaro­n en diciembre que se produciría un baño de sangre para muchos agentes libres demostraro­n con el tiempo tener toda la razón. Al final, los relevistas que no esperaron mucho tiempo para firmar, como fue el caso de Luke Gregerson (11 millones), Tommy Hunter (18) y Pat Neshek (16.25), recibieron mejor compensaci­ón que Moustakas. Yonder Alonso firmó por dos años y 16 millones a principios del invierno, lo cual se puede comparar con los casos de Logan Morrison y Lucas Duda, quienes decidieron firmar tarde y recibieron las cantidades de 6.5 millones y 3 millones. Welington Castillo (15 millones), Chris Iannetta (8.5) y Alex Ávila (8.25) firmaron antes de febrero.

 ??  ?? Mike Moustakas aspiraba a más.
Mike Moustakas aspiraba a más.
 ??  ?? Año complicado para firmar contratos millonario­s.
Año complicado para firmar contratos millonario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico