Esto

Comienzan los Alpes en el TDF

TRAS UNA JORNADA DE DESCANSO, LOS CANDIDATOS AL ‘MAILLOT AMARILLO’ SE PONDRÁN A PRUEBA

-

Annecy, Francia.- Una vez salvada la primera y a priori temible semana, en la que los adoquines de Roubaix no castigaron a casi nadie, el Tour de Francia descansó a las puertas de los Alpes para vivir tres etapas de montaña que deben empezar a deshacer el empate entre los favoritos.

La primera semana solo sentenció al australian­o Richie Porte por una caída antes del pavé y retrasó a algunos como Nairo Quintana y Rigoberto Urán, pero ni el viento causó estragos ni los adoquines se comieron a nadie. Las escasas diferencia­s entre los favoritos se han debido a accidente y averías, no al dominio de unos sobre otros. Así las cosas, en los Alpes saldrá con el maillot amarillo el clasicóman­o belga

Veremos en la montaña cuáles con las bazas de cada uno. Yo me encuentro genial, estoy justo donde quería estar en la carrera a estas alturas. Soy optimista para el resto del Tour”

CHRIS FROOME

CICLISTA DEL SKY

Greg Van Avermaet, aunque en la lucha por el título el líder real es el británico Geraint Thomas, compañero de Froome en el Sky, segundo a 43 del líder. Del resto, Movistar, tras su buena etapa en Roubaix mantiene la tripleta en la lucha, si bien Quintana acumula un minuto de retraso por la avería del primer día, lo que le obligará a ir pensando en atacar ya desde los Alpes.

Si Sky jugará con dos bazas, Movistar lo hará con tres, pero no serán los únicos que luchen por el título de París. Entre Valverde, que es quinto, al holandés Dumoulin, que es decimoquin­to, solo hay 32 segundos, algo insignific­ante, y entre medias están Froome, Landa, Adam Yates y Nibali.

Empieza la hora de la verdad en el terreno que esperan todos aquellos que sueñan con el podio en París en cualquier escalón. El Tour enseña los dientes con tres jornadas de alta montaña que incluyen dos metas en alto. La batalla, está servida.

Para empezar el tríptico alpino una ruta corta de 158 kilómetros entre Annecy y Le Grand Bornand, con cuatro puertos, entre ellos uno inédito de categoría especial, el Plateau de Glières, con dos kilómetros sin asfaltar, y además con el Col de la Colombière (1a), con la cima a 14 de meta.

Caretas fuera. El Tour vivirá una semana apasionant­e en los puertos alpinos. La jornada de descanso sirvió para recuperars­e del traslado desde Roubaix.

 ??  ??
 ??  ?? Ucius doluptia volu ptur am velitasim quame vendipsamu­s conse dioriti sum litasim quame vendipsamu­s conse dioriti
Ucius doluptia volu ptur am velitasim quame vendipsamu­s conse dioriti sum litasim quame vendipsamu­s conse dioriti

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico