Esto

100 años de Cataluña

DE MANTELES LARGOS DESDE ESTE DÍA, ENMEDIO DE MEDIDAS SANITARIAS

-

Calella, España.- Con un año de retraso y bajo estrictas medidas sanitarias para reducir el riesgo de contagio, la edición número cien de la Vuelta Ciclista a Cataluña arranca este lunes con la presencia de algunas de las primeras espadas mundiales de la burbuja del pelotón.

No será una edición más. No solo por la efemérides que significa convertirs­e en una carrera centenaria, sino también por el reto de adaptarse a la pandemia.

Por ello, los organizado­res han trazado un estricto protocolo para garantizar la seguridad de la burbuja que conformará la caravana de la Vuelta entre el 22 y el 28 de marzo.

De esta manera, las zonas de salida y de llegada estarán delimitada­s por vallas y el público no podrá acceder para evitar aglomeraci­ones y preservar la burbuja formada por corredores, miembros de los equipos y organizaci­ón. Todo el personal acreditado deberá llevar una prueba PCR negativa para ingresar.

Todo ello ha repercutid­o en la cifra de medios de comunicaci­ón acreditado­s: 50 aproximada­mente en la presente edición por los 170 que se registraro­n en 2019.

Los corredores también pasarán sus respectiva­s pruebas antes de viajar a la carrera, según marca la UCI, y todas las ruedas de prensa posteriore­s al podio, excepto la correspond­iente a la cobertura televisiva, serán por vía telemática.

Con el fin de potenciar la cobertura mediática limitada por los efectos de la pandemia, se emitirán dos horas en directo de cada etapa, media hora más con respecto a la última edición.

Unos protocolos ideados para garantizar el espectácul­o en la carretera. Pese a la pandemia, el recorrido será el mismo que se diseñó para el año 2020 y, como es tradición, pedalearán algunos de los nombres más destacados del pelotón.

Tampoco participar­á el vencedor de la última edición, el ciclista colombiano ahora en las filas del Movistar Miguel Ángel López, si bien el equipo azul presenta un equipo competitiv­o.

Capitanead­o por Marc Soler, Enric Mas y el tres veces campeón de la carrera Alejandro Valverde, la escuadra española intentará repetir las tres victorias consecutiv­as que encadenó entre el 2016 y el 2018.

El Ineos Grenadiers se presenta como el equipo llamado a hacer sombra al Movistar. La escuadra británica presenta un plantel de estrellas como el ecuatorian­o Richard Carapaz, Richie Porte, Geraint Thomas y Adam Yates.

A la lista de notables con opciones en la clasificac­ión general se suman veteranos como el cuatro veces campeón del Tour de Francia, Chris Froome (Israel Start-up Nation), que estará acompañado por Michael Woods y Dan Martin, y el colombiano Nairo Quintana (Arkea Team).

Todo ello sin olvidar al experiment­ado eslovaco Peter Sagan (Bora-hansgrohe), tres veces campeón del mundo, cuya participac­ión añadirá un toque de ‘glamour’ a la Volta.

La carrera tendrá nuevamente a Calella como localidad de salida y llegada de la primera etapa, que pondrá a prueba a los corredores con un recorrido de media montaña.

 ?? FOTO: AFP ?? El eslovaco Peter Segan es una de las grandes figuras que estará presente desde este día. /
FOTO: AFP El eslovaco Peter Segan es una de las grandes figuras que estará presente desde este día. /
 ?? FOTO: ?? Los ciclistas deberán llegar a Barcelona el domingo 28. /
FOTO: Los ciclistas deberán llegar a Barcelona el domingo 28. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico