Esto

La llama de la reconstruc­ción

CON LA INTENCIÓN DE MOSTRAR LOS AVANCES LOGRADOS, EMPIEZA SU RECORRIDO EN FUKUSHIMA

-

Japón inicia mañana en Fukushima el recorrido de la llama olímpica de los Juegos de Tokio, una forma de mostrar al mundo la reconstruc­ción de esta región del país, diez años después de la catástrofe nuclear que sufrió por el terremoto y el tsunami.

El recorrido por relevos de la antorcha olímpica comenzará mañana a una veintena de kilómetros de la central nuclear de Fukushima Dai-ichi, donde el 11 de marzo de 2011 un terremoto de fuerza 9.0, seguido de un gigantesco tsunami, provocó la fusión del núcleo de los tres reactores ubicados en la zona.

La catástrofe provocó 18,500 muertos y desapareci­dos, con localidade­s enteras de la prefectura de Fukushima inhabitabl­es a causa de la radiación. Por lo que decenas de miles de personas tuvieron que ser desplazada­s.

Y aunque diez años después aún queda mucho trabajo por hacer, para los participan­tes en la carrera de relevos de la llama olímpica la ocasión permitirá enseñar al mundo los avances en la reconstruc­ción de la zona debastada.

Las numerosas restriccio­nes que impone la pandemia de coronaviru­s a la realizació­n de los Juegos obligó a la organizaci­ón a tomar medidas como prohibir la llegada de espectador­es extranjero­s y reducir las festividad­es en torno al paso de la llama olímpica por Fukushima. La ceremonia de inicio se celebrará sin público así como el recorrido de la primera etapa del relevo.

Unos 10,000 corredores transporta­rán este símbolo del olimpismo a través del archipiéla­go nipón, bajo estrictas medidas sanitarias.

Los espectador­es podrán situarse en los márgenes de la carrera pero no podrán aclamar a los participan­tes. Los organizado­res avisaron que podrían suprimir ciertos recorridos si se reúne mucha gente en el trayecto.

"Los vecinos de la zona esperan este momento con impacienci­a, muchos

Había una gran diferencia entre lo que se contaba de Fukushima en el mundo y lo que estaba ocurriendo realmente, muy poca gente sabe lo que se vivió en esos momentos"

WILLIAM MCMICHAEL PROFESOR CANADIENSE

18 MIL MUERTOS PROVOCÓ LA TRAGEDIA

querrán acercarse", afirmó a la AFP Yumiko Nishimoto, una de las participan­tes en el relevo, que afirma tener "sentimient­os encontrado­s" respecto a las restriccio­nes sanitarias establecid­as.

"Me pregunto si los organizado­res no habrían podido hacer un esfuerzo, ya que el acto se desarrolla al aire libre", añadió Nishimoto, ya que, como señala, el número de contagios en Fukushima es mucho menor al de Tokio.

 ?? / FOTO: AFP ?? Hanae Noyiri será portadora de la antorcha que sale de Fukushima.
/ FOTO: AFP Hanae Noyiri será portadora de la antorcha que sale de Fukushima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico