Esto

Su mejor versión

DESEA CUAJAR UNA IMPORTANTE CAMPAÑA Y SE CENTRA EN LA CORRIDA INAUGURAL EN LA PLAZA MÉXICO

- POR MARYSOL FRAGOSO

El matador mexicano Ernesto Javier

Calita, quien esta temporada toreó diez corridas y un festival en España, está posicionad­o como el único torero nacional que a pesar de la pandemia hizo campaña las temporadas 2020 y 2021 del otro lado del Atlántico.

En entrevista para ESTO en el ruedo de la Plaza México, donde el próximo 30 de octubre tomará parte en la corrida inaugural de la reapertura del máximo coso del país, realizó distintas reflexione­s.

“Después de dos fracasos en México, tuve que partir de cero en España, ahí me olvidé de todo; allá me abrieron la mente para empezar a aprender como si fuera un niño. Ahora vuelvo a mi país con fortaleza espiritual, tengo un mejor dominio de la técnica y he ganado mucho en la expresión artística”, dijo el diestro mexiquense al término de su primer entrenamie­nto, en el que estuvo acompañado por su apoderado español, José Montes.

“El sector taurino es uno de los más afectados durante la pandemia; sin embargo, en 2020 toreé cinco corridas en plazas españolas y este 2021, finalicé con 10 corridas y un festival, aunque, más allá de los números me en esos ruedos, ante toros muy serios y cuajados”, agregó, con el ánimo por todo lo alto .

De cara a la buena valoración que profesiona­les y aficionado­s han hecho de su paso por aquellos lugares, así como al panorama que espera para 2022, puntualizó en nuestra plática:

“Para la próxima temporada europea tengo la ilusión de entrar en carteles en plazas de mayor relevancia y los de las ferias, pero soy consciente de que las cosas no están sencillas. Además, mucho habrán de contar los resultados que obtenga en la campaña mexicana de este invierno y de los que pase conmigo en La México, pues esta plaza repercute mucho en el ambiente taurino mundial”.

Su proyección está en llegar a torear en Las Ventas, de Madrid, sin importar el tiempo que le lleve: “Estoy centrado en lograr la confirmaci­ón en Madrid, pero, tengo claro que tendría que ser dentro de la temporada, hasta que las cosas se normalicen y se vaya abriendo espacio para los toreros que se encuentran en mi situación”.

En esa ruta, el diestro mexiquense arrancó su preparació­n en el máximo coso del país para tener un reencuentr­o con la afición en la corrida inaugural de la temporada capitalina, el próximo 30 de octubre, en el marco de La Corrida de las Luces.

“Afortunada­mente fui tomado en cuenta para integrar el primer cartel, donde creo habrá un alto grado de competenci­a con los demás integrante­s y se augura una gran corrida”, finalizó Calita.

Me abrieron la mente para empezar a aprender como si fuera un niño; vuelvo con fortaleza espiritual, tengo un mejor dominio de la técnica”

ERNESTO JAVIER

MATADOR

 ?? ?? El torero mexiquense arrancó preparació­n rumbo a la corrida del próximo 30 de octubre.
El torero mexiquense arrancó preparació­n rumbo a la corrida del próximo 30 de octubre.
 ?? ?? Ernesto Javier se queda con las faenas y las sensacione­s que pudo expresar.
Ernesto Javier se queda con las faenas y las sensacione­s que pudo expresar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico