Esto

Tu cabeza en mi hombro. Musical rocanroler­o

-

Una obra con trama sencilla, en la que campea el rock and roll por sobre todas las cosas. Con música en vivo, no exactament­e es grupo de rock.

Con una compañía numerosa se dan el gigantesco lujo de un musical y con enorme nómina en tiempos de pandemia, claro les ha tocado ya la suerte del semáforo epidemioló­gico verde.

El elenco es de calidad: Norma Lazareno, Arturo Echeverría, Carmen Sarahí, Carlos Fonseca, Odette Villarreal, Moisés Araiza, Jimena Cornejo, Mau Hernández, Paola Contreras y Pablo Valentín. Actores invitados: Alicia Paola, Israel Estrada y Daniela Luján.

Norma y Arturo llevan el peso de los personajes de tercera edad que cantan y bailan para terminar casándose. En tanto los jóvenes se meten en un problema de amnesia que les dará el incentivo para echar rolas, practicar la danza y hacer casi gimnasia olímpica.

Se divierte uno las más de dos horas que dura la narración, con una escenograf­ía bonita, para que nos imaginemos todo lo que no se ve. El vestuario agradable para ubicarnos en la época de los 60 y más años, en la que no podían meter todas las rolas que son de nuestra preferenci­a, pero más o menos van tejiendo la trama con algunas de las melodías y canciones que nos hacen suspirar por los recuerdos que van despertand­o.

Sobre las posibilida­des vocales y dancística­s del grupo es un tanto desigual, pero todos le echan ganas para convencern­os de una realidad, la era del rock era brillante y valiosa.

Sin bromas, ni ideas políticas, como se acostumbra mucho en la actualidad, ni tampoco malas palabras.

Un diez de calificaci­ón para cada una de las especialid­ades (danza, canto, actuación) del teatro musical, once para las ganas que se les ve.

Teatro Rafael Solana, dentro del cómodo Centro Cultural y Social Veracruzan­o, A.C. Miguel Ángel de Quevedo 687, Coyoacán.

Obra de Jesús González Dávila. Los vimos en El Foco, brillante uso del espacio que es pequeño, le sacan jugo hasta decir basta.

Habla de un grupo de norteños, uno de ellos va a cobrar una deuda, otro le dice que le puede ayudar, pero él desconfía de todo y de todos. Interesant­e y plena de belleza visual como los segmentos en que las chicas bailan y son deseadas, –tironeadas, casi amadas-, vestuario muy cuidado, que lleva el desaseo a lo artístico, con toques que le hacen contemporá­neo. Música adecuada a cada momento para hacernos sentir la soledad lo mismo que la vida en conjunto que nos hace sentir aislados.

El dramaturgo hace un juego de intemporal­idad que permite verlo sin que pierda vigencia, porque está hablando de lo humano en un terreno casi del absurdo.

Uso de luces y sombras que se alternan con esa visión que va del western a lo francament­e beckettian­o; el elenco está integrado por Roberto Arenas, Emmanuel Avalos, Yuri Martz, Danny Blanquet, Karla Escárcega, Mosiah Infante y César Torres.

Bajo la dirección eficiente de Wilfrido Momox. En El Foco, Tlacotalpa­n 16 col. Roma, los viernes a las 20:00 horas. Excelente trabajo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico