Esto

La muestra gala recupera público

Los organizado­res del Tour de Cine Francés ven un incremento en el número de asistentes tras pandemia

- ADOLFO LÓPEZ

Con la reapertura de cines en un aforo al cien por ciento, el Tour de Cine Francés ha podido recuperar parte del número de asistentes que perdió el año pasado por el confinamie­nto. En 2020, esta muestra de cine galo fue la única que se realizó de manera presencial en su totalidad, aunque los números respecto a la edición anterior cayeron drásticame­nte.

“Comparado con el 2019 (donde se registraro­n 325 mil personas), en 2020 se nos cayó un 75 por ciento la asistencia. Hay que tener en cuenta que en octubre del año pasado el aforo en los cines era de un 30 por ciento”, explica Leopoldo Jiménez, director de la distribuid­ora Nueva Era Films responsabl­e del tour.

“Arrancamos el 14 de octubre con las proyeccion­es hace unos días y respecto al año pasado tenemos más público. Estamos pronostica­ndo que vamos a estar un 60 por ciento arriba. Al cierre de esta edición creo que vamos a recuperar mucha asistencia, pero aún no vamos a estar cerca de un año normal como fue el 2019”.

Parte de esta recuperaci­ón tiene que ver con la fidelidad que han encontrado con su público, principalm­ente ubicado en estudiante­s universita­rios y personas de 50 años en promedio. Además de las oportunida­des que han encontrado en plataforma­s digitales como Cinépolis Klic para mantener sus películas activas todo el año.

“Eso ha sido una gran ayuda porque

Fantasías de Stéphane Foenkinos es parte de la programaci­ón hacemos un ciclo con lo mejor de ediciones anteriores y eso permite que la gente se ponga al día con las películas que no pudieron ver en las salas de cine. Pero claro que la experienci­a de ver las películas en pantalla grande es insustuibl­e para conocer las reacciones de los otros, llorar y reír en sociedad”, explica Jiménez. Lo cierto es que tras el confinamie­nto, Nueva Era Films está consideran­do realizar en futuras ediciones una versión híbrida del Tour de Cine Francés. “Estamos pensando

combinar el online con el presencial a partir del año 2022. Es algo que definitiva­mente vamos a tener que adoptar”.

Desde febrero algunas distribuid­oras de cine como Cine Caníbal o Alfhaville dieron a conocer la crisis de exhibición que enfrentan después de la pandemia. Leopoldo Jiménez admite que será difícil competir con sus títulos independie­ntes por los espacios en las salas de cine, debido a que cada vez hay más estrenos de grandes produccion­es.

En 25 años, han logrado cultivar un público que en cada edición da una oportunida­d a las películas de origen francés

 ?? CORTESÍA TOUR DE CINE FRANCÉS ?? La película
CORTESÍA TOUR DE CINE FRANCÉS La película

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico