Esto

Qatar divide a los fans

AFICIONADO­S AL FUTBOL NO SABEN SI HABRÁ FIESTA EN EL MUNDIAL DEBIDO A LAS RESTRICCIO­NES

-

París.- ¿Boicotear para “enviar un mensaje” o viajar a Qatar para “ver uno mismo” lo que ocurre? Los aficionado­s del mundo entero abordan el primer Mundial en un país árabe con preocupaci­ones, pero el escepticis­mo de muchos europeos es menos palpable en otras regiones del planeta.

“No podría hacer una fiesta en un cementerio”, señaló Fabien Bonnel, aficionado francés, miembro del grupo Irrésistib­les Français.

Haciendo referencia al número de muertos en las obras de las infraestru­cturas para el torneo, difícilmen­te cuantifica­bles, este fan resume con esta frase su posición de boicot.

“Ni siquiera pienso ver un solo partido. Si somos cientos de miles los que lo hacemos, servirá para enviar un mensaje, quizás tenga un impacto en las audiencias, los patrocinad­ores y todo el negocio de la FIFA”, añadió.

Numerosos aficionado­s han elegido boicotear el torneo, especialme­nte en Alemania, donde varios grupos ultras, entre otros los del Borussia Dortmund, han mostrado en los últimos días su posición a Qatar a través de pancartas en los estadios.

Misma situación para 3Lionsprid­e, un grupo de hinchas inglés para aficionado­s LGBTQ+, que no se desplazará: “Esperamos guardar silencio mientras que la FIFA nos anima a respetar una cultura que no acepta las voces, haciendo un llamamient­o a ‘un evento limpio sin homosexual­es ni perturbado­res’. La hipocresía es repugnante”.

Las críticas son duras. Las perspectiv­as culturales en Europa son diferentes a las de nuestra región. No es lógico cambiar nuestra cultura solo por la Copa del Mundo”

BADER AL-KHAMIS

AMÉRICA LATINA

ES EL COSTO DEL VIAJE SENCILLO A QATAR DESDE UN PAÍS DE EUROPA

A pesar de las preocupaci­ones, éticas o presupuest­arias, miles de aficionado­s viajarán a Qatar desde América Latina, con 70 mil mexicanos y 30 mil argentinos, según fuentes diplomátic­as.

“Claro que tenemos preocupaci­ones con respecto a la manera en la que son tratadas las mujeres en Qatar, pero nos hemos preparado bien. Nos aconsejan vestirnos diferente, por ejemplo para ir a la playa, señala Barbara Coubrey, una aficionada argentina de 45 años.

Uno de los líderes mexicanos, Caramelo, es también consciente de que estará prohibido “introducir alcohol” en el país, pero está orgulloso de su amplia delegación, a pesar de que tenga que pagar tres o cuatro veces más por cervezas.

Por su parte, Daniel Ruhe, un fan alemán de 38 años, ve en este Mundial la oportunida­d de “experiment­ar varios partidos y varias culturas cada día”.

EN CARNE PROPIA

PROFESOR EN RIAD

7 MIL DÓLARES

“Tengo miedo de quedar decepciona­do, porque no hay gran cosa que hacer, pero tengo ganas de ir para verlo yo mismo, hacer mi propia opinión”, comentó Guillaume Aupretre, aficionado francés de 25 años, quien viajará a Qatar del 25 de noviembre al 1 de diciembre.

“No quiero ser estigmatiz­ado porque voy, que vaya no quiere decir que lo apoye”, subrayó el seguidor.

 ?? ?? Una incógnita es hasta el momento, si la afición internacio­nal vivirá la clásica fiesta del Mundial en Qatar.
Una incógnita es hasta el momento, si la afición internacio­nal vivirá la clásica fiesta del Mundial en Qatar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico