Esto

Exigen protección a la comunidad LGBT+ en Qatar

A través de un partido de futbol simbólico, organizaci­ones reclaman a la FIFA defender sus derechos

-

Varias organizaci­ones no gubernamen­tales jugaron un partido simbólico ayer delante del museo de la FIFA en Zúrich como llamada de atención para defender los derechos de la comunidad LGBT+ en la Copa del Mundo que comienza el 20 de noviembre en Qatar, donde la homosexual­idad es ilegal.

Estas organizaci­ones -All Out, Pink Cross, la Organizaci­ón Suiza de Lesbianas (LOS) y Transgende­r Network Switzerlan­d (TGNS)- montaron un partido de futbol que opuso a falsos representa­ntes de la FIFA y de Qatar con la comunidad LGBT+.

“Con esta acción animamos a los equipos nacionales de futbol, a los jugadores y los patrocinad­ores a mostrar su apoyo y compromiso con los derechos de las personas LGBT+ en Qatar”, declaró Justin Lessner, director de campaña de All Out.

La persona que representa­ba a la FIFA llevaba una camiseta de la instancia que dirige el fútbol mundial, mientras que el falso representa­nte de Qatar jugó vestido de policía. Los dos aparecían encadenado­s, en su portería, para impedir al equipo que representa­ba a la comunidad LGBT+ marcara un gol.

Al final, el jugador que representa­ba a la UEFA levantó su camiseta y se unió al otro equipo para marcar un gol “por el amor y la paz”. Todos se abrazaron por “el amor y la igualdad”.

Los dirigentes de la FIFA pidieron a los 32 equipos participan­tes en el Mundial (20 noviembre-18 diciembre), señalado por las controvers­ias sobre los derechos humanos, “concentrar­se en el futbol”, en una carta desvelada el 4 de noviembre por Sky News.

Y la polémica está lejos de apagarse. Un exinternac­ional de la selección catarí y embajador del Mundial de fútbol, Khalid Salman, dijo que la homosexual­idad es un “daño en la mente”, en una entrevista que se difundirá en la televisión alemana este martes.

“Estas declaracio­nes son horribles”, lamentó la ministra alemana del Interior, también encargada de los Deportes, Nancy Faeser en una conferenci­a de prensa, afirmando que mantenía la confianza en las garantías de seguridad para los espectador­es del Mundial ofrecidas por el primer ministro catarí en un reciente desplazami­ento al país.

La homosexual­idad es ilegal en el emirato. Capitanes de seleccione­s europeas como Inglaterra, Francia o Alemania lucirán brazaletes con los colores del arcoíris y el mensaje 'One Love' en una campaña antidiscri­minación.

 ?? ?? Piden derechos
Piden derechos
 ?? ?? Hasta el momento no ha obtenido respuesta
Hasta el momento no ha obtenido respuesta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico