Esto

¿ Cuál fue el último título del Mallorca?

- / YAEL RUEDA

Palma, España.- Javier Aguirre ha manejado con precisión el timón del Mallorca hasta conducirlo a su cuarta final de la Copa del Rey en la historia, la segunda para el técnico mexicano tras la que perdió hace 19 años, en 2005, cuando dirigía al Osasuna, frente al Real Betis.

El Vasco sigue la estela de los colegas que le precediero­n en la dirección técnica del Mallorca en el reto de llegar a la final de la Copa del Rey, los españoles Lorenzo Serra Ferrer y Gregorio Manzano, así como el argentino Héctor Cúper.

Sólo Manzano alcanzó la gloria con el título obtenido ante el Recreativo de Huelva, en 2003; mientras que Ferrer y Cúper vieron como el trofeo se les escapó frente al Atlético de Madrid y Barcelona, en 1991 y 1998, respectiva­mente.

El Mallorca afrontará la final de mañana en el estadio de La Cartuja, de Sevilla, ante el Athletic de Bilbao, uno de los Reyes de Copas, con 23 títulos, ocho menos que el Barcelona.

El club balear no llegará a Sevilla con la condición de favorito, como lo demuestra la historia de la competició­n. Sin embargo, tampoco lo fue hace dos años en la Liga española, amenazado por el descenso a la Segunda División, hasta que Aguirre asumió la dirección técnica en marzo de 2022, a falta de nueve jornadas para el final de temporada.

Para que el Mallorca volviera a la final de la Copa del Rey tuvieron que pasar 21 años, los mismos que lleva de ayuno.

En el ya lejano 2003, el Mallorca aprovechó la eliminació­n del Barcelona a manos del Novelda, en los treintaido­savos de final. Además, el Valencia se quedó en la misma fase tras perder en los penaltis contra Alicante.

La parte que le tocaba al destino ya estaba hecho, el Mallorca también debía hacer lo suyo y cumplió. En cuartos de final goleó 5-1 al Real Madrid y en las semifinale­s eliminó al Deportivo La Coruña, con marcador de 4-3.

Después del dramático sprint final, el Mallorca no sólo logró la permanenci­a en Primera División, sino que además, en la temporada siguiente acabó el campeonato en la novena posición de la clasificac­ión, con 50 puntos.

Con Aguirre, los bermellone­s han disputado 77 partidos en la máxima categoría del futbol español; de ellos ha ganado 24, empatados 22 y perdidos 31.

El equipo lleva 79 jornadas sin caer en la zona de descenso y, hasta ahora, sigue sin firmar tres derrotas consecutiv­as. No obstante, esta temporada le ha costado poner tierra de por medio con la zona del descenso. Es su otra asignatura pendiente. Tras 30 jornadas disputadas, sólo seis puntos lo separan del abismo,

En la Copa del Rey de esta temporada, en cambio, los números de Aguirre han sido espectacul­ares. Tras superar cuatro rondas ante Boiro, Valle de Egües, Burgos y Tenerife, todos ellos rivales de menor entidad, el Mallorca eliminó al Girona, el equipo de moda esta temporada en la Liga española; así como a la Real Sociedad, para plantarse en la final

3 FINALES DE LA COPA DEL REY HA DISPUTADO HASTA AHORA EL MALLORCA

Ante los Galácticos fue una verdadera proeza. Miguel Ángel Nadal anotó el gol del empate y dejó todo para la vuelta, aunque con la ligera ventaja del gol de visitante para los Bermellone­s. En el duelo de vuelta apareció Fernando Niño, Walter Pandiani y Samuel Eto’o, quien era la figura del equipo. Mallorca aprovechó que Vicente del Bosque decidió salir con un equipo lleno de rotaciones.

Las semifinale­s supusieron otro reto importante ante uno de los grandes favoritos de la competició­n. El cuadro insular sacó ventaja de 3-2 en el estadio de Riazor, gracias al doblete de Pandiani y otro gol de Eto’o.

La vuelta simplement­e fue un trámite que se cumplió con empate a un gol.

En la gran final chocaron contra el Recreativo de Huelva, al que también vencieron 3-0 en el estadio Manuel Martínez Valero, de Elche.

La fecha marcada en el calendario es el 28 de junio del 2003. El duelo se vivió con cierta tensión porque la presencia de Eto’o no estaba garantizad­a. No contar con su figura le podía dar a los rivales cierta ventaja, al menos en lo mental.

El camerunés estaba convocado con su selección nacional para afrontar la Copa Confederac­iones y recibió un permiso especial para poder viajar con el Mallorca.

El equipo dirigido por Gregorio Manzano salió al terreno de juego a devorarse al rival y a los 20 minutos lo consiguió gracias al penalti anotado por Pandiani.

Ya en el complement­o, Eto’o finiquitó la obra con su doblete, firmado en el minuto 73 y 84.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico