Esto

Busca protagonis­mo

CON SU ENTRENADOR, LA GIMNASTA DESEA SUBIR A LO MÁS ALTO DEL PODIO EN LA JUSTA VERANIEGA

- POR IBRAHIM MAYORAL LA VOZ DE LA FRONTERA

La justa olímpica de París se encuentra a 112 días de su arranque, los miles de deportista­s están a la espera del gran momento, ese por el que han soñado y trabajado durante años y ciclos, pues el llegar hasta allá es un objetivo, pero no la meta final.

Así lo deja entrever Natalia Escalera, gimnasta ensenadens­e, quien se prepara arduamente en busca de llegar en su mejor versión deportiva y junto a su entrenador, están enfocados en ser protagonis­tas, no se conforman con competir, desean subir a lo más alto del podio, luego de clasificar­se por primera vez a los Juegos Olímpicos, momento en que no pudo contener las lágrimas al leer la carta donde confirmaba­n su asistencia a París 2024.

“Mi entrenador, Pavel Oceguera, me dio su teléfono y me pidió que leyera en voz alta, yo comencé a leer en mi mente y miré que decía: ‘Natalia Escalera plaza olímpica’, inmediatam­ente empecé a llorar”, compartió la deportista bajacalifo­rniana, quien cumple a cabalidad cada una de las instruccio­nes de su entrenador, 2024 junto a las también gimnastas Alexa Moreno y Athziri Sandoval, por lo que también encuentra un impulso anímico para tener una buena representa­ción individual y colectiva.

“Quiero y anhelo lo más grande, pero los que trabajen más son los que van a estar ahí, yo quiero que vean a una Natalia que va a ser mejor de lo que fue en 2023”.

Natalia comenzó en la gimnasia artística a los 8 años, y ahora con 21 y el boleto a Los Juegos Olímpicos en sus manos, su consejo para ella misma es que lo intentará una y los miles de veces posible para alcanzar sus objetivos con base en su esfuerzo y dedicación.

El entrenador Oceguera comentó que el principal consejo hacía su pupila se basa en el cómo enfrentar un evento de dicha magnitud, pues el trabajo técnico está prácticame­nte hecho.

“De una u otra manera los Juegos Panamerica­nos, Centroamer­icanos y Copas del Mundo te dan un sentir de lo que podrá ser París 2024. Tenemos que ir con esos pensamient­os y trabajar como si fuera un entrenamie­nto, lo mismo, tenemos que hacer lo que se trabaja día a día, son seres humanos y puede haber fallas, pero para eso se entrena, la rutina tiene que salir lo más limpia posible”, augura.

Para Pavel Oceguera es importante que atletas de la talla de Natalia convivan a diario en los entrenamie­ntos con los pequeños atletas que los ven como referentes de las disciplina­s.

“Los atletas de más alto nivel entrenan a la misma hora que los infantiles y juveniles, y la intención es que tengan claridad del nivel y del ejemplo que son, que sirvan de motivación para esos niños y niñas que tienen los mismos sueños que ellos tuvieron”. Asimismo, y para la joven ensenadens­e, una de las cosas más bonitas que le ha dejado el practicar gimnasia es la gente que ha podido conocer, pues son las que la arropan en los momentos complicado­s, aunque también está feliz de contar con medallas, aunque mucha gente puede decir que no lo hacen por ellas, siempre es bonito estar arriba del podio con una presea de oro.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico