Esto

Esperan repunte

LA FIESTA DE TOROS EN MÉXICO TOMA MAYOR PROTAGONIS­MO Y ASOMA UNA CAMADA IMPORTANTE DE NOVILLEROS

- NOS VEMOS EN EL LIENZO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA

Antes de escribir sobre la gran familia charra, que es tan grande, diseminada por todo lo largo y ancho de nuestra República Mexicana, el ESTO diario de todos los deportista­s agradece las felicitaci­ones en las redes sociales, del acierto de escribir sobre las grandes personalid­ades que le han dado figura y engrandeci­miento a nuestro único deporte nacional, la Charrería orgullo de México; primeramen­te el legado tan grande, que dejo el finado Carlos Pascual López expresiden­te de la Federación Mexicana de Charrería, nuestro organismo Rector y ahora en vida, de la dinastía originaria de la ahora Alcaldía de Azcapotzal­co, cariñosame­nte llamada Chintolia, Tomás Garcilazo Barrera único charro incluido en el Salón de la Fama del Rodeo Texano E.E.U.U.; llegaron felicitaci­ones de todos los ámbitos, de las organizaci­ones civiles, destacando el acierto del Consejo Directivo de la Decana, la Centenaria Asociación Nacional de Charros con cumple próximamen­te 103 años, ahora en las riendas de un joven charro, René Gámez Imaz Moreno que por Unanimidad de votos con todo su Consejo Directivo lo nombran SOCIO HONORARIO de esa Asociación tan importante; por su brillante trayectori­a dentro de la Charrería pero sobre todo por su interés en la conservaci­ón de nuestras raíces Mexicanas, su cariño por nuestro deporte nacional, la Charrería, por ello nuevamente lo felicitamo­s por tal designació­n.

Este también es un gran logro para Tomás Garcilazo que nos llena de orgullo, agradecemo­s tenernos al tanto de sus todos sus logros a Gerardo Garcilazo Barrera el Zorro capitán del equipo chintololo, de la Asociación “José Becerrril” de Azcapotzal­co, hermano del famoso charro Mexicano y felicitamo­s a su Mamá doña Guadalupe Barrera de Garcilazo por respaldar a sus 3 grandes charros, faltándono­s Jesús que también tiene lo suyo, esperemos que muy pronto el Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Charrería en la riendas de José Antonio Salcedo López lo incluyan en el Salón de la Fama de la F.M.CH. siendo esta nominación del agrado de muchas Asociacion­es de la R.M. y de la Unión Americana, con raíces de nuestra cultura.

El año pasado la actividad taurina en México cerró con 480 festejos ente corridas de toros, novilladas, corridas de rejones y festivales taurinos. Este año se puede aspirar a llegar a los 600 festejos, indicó el matador Francisco Doddoli, representa­nte de la Asociación de Matadores.

"La fiesta de los toros comenzaría a sanearse, porque venimos de un paro muy grave tras la pandemia, hay que agregar que La Plaza México estuvo cerrada un año y ocho meses" indicó el matador.

Antes de la pandemia la suma de festejos era de 480 o hasta 500 festejos, pese a que ya se sentía un bache en el relevo generacion­al. Tras la pandemia, a lo mucho se lograron 170 espectácul­os. El año pasado la fiesta tomó repunte, sobre todo con las 50 corridas impulsadas por la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza.

"En este momento hay una camada importante de novillero, desde Emiliano Osornio que acaba de cortar dos orejas y rabo en un festival de España, así como la salida a hombros que tuvo en La Plaza México; también está Bruno Aloi quien también ha dado fuertes golpes en la mesa en México y España, por cierto, toreara el 27 en Madrid. Y los novilleros que cortaron dos orejas en la temporada de la plaza San Marcos. La verdad es que estamos viendo un renacimien­to importante en la fiesta" destacó Doddoli.

El año prácticame­nte está comenzando, no suena descabella­do pensar en 600 festejos, más cuando también las corridas de rejoneador­es están punteando, aunado a esta nueva camada de novilleros, no sería extraño que las empresas levanten la mano para montar festejos menore.

"Este domingo habrá un lleno sin lugar a dudas en la plaza San Marcos con el arranque de la feria, la novillada de triunfador­es ha generado mucha competenci­a con el cartel donde están Bruno Aloi y el español Marcos Pérez; por lo comentario­s que se han escuchado pudiera ser que Mario Rangel, quien cortó dos orejas, pueda completar la terna. Tuvo un impacto muy fuerte. Hubo cuatro toreros de dos orejas, pero parece que se han inclinado por Rangel en las votaciones ", comentó Doddoli.

La Asociación registró tres percances en ruedos de diciembre a la fecha. El más grave fue el de José Alberto Ortega en Tlaxcala, al recibir una cornada muy grave en el cuello. "Seguimos pagando deudas con su familia, es nuestra obligación apoyarlo, ya que faltan dos operacione­s más, una en el oído y otra de mandíbula", mencionó representa­nte de la Asociación de Matadores. "Afortunada­mente habrá corrida por la Oreja de Oro en la feria de Aguascalie­ntes, el 24. Sabemos que la venta de abonos ha avanzado muy bien".

NOVILLEROS

A Emiliano Osornio le sumas a Bruno Aloi y Mario Rangel y los que han triunfado en la San Marcos, tendríamos una gran camada”

FRANCISCO DODDOLI

4 LUCIERON EN SAN MARCOS

MATADOR DE TOROS

 ?? LXXXIII 29,457 ?? Pablo Hermoso de Mendoza logró llenar la Plaza México en su despedida.
LXXXIII 29,457 Pablo Hermoso de Mendoza logró llenar la Plaza México en su despedida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico