Esto

Máxima seguridad

UN FUERTE DISPOTIVO ES LO QUE TIENE CONTEMPLAD­O EL COMITÉ ORGANIZADO­R

-

La seguridad "es la prioridad" de los organizado­res de los Juegos Olímpicos de París, que confían en que el despliegue de vigilancia "sin precedente­s" permita que las competicio­nes se desarrolle­n sin incidentes, indicó el presidente del Comité Organizado­r, Tony Estanguet.

"Se ha puesto en marcha un dispositiv­o sin precedente­s. Nunca Francia ha previsto y desplegado tantos medios de seguridad", indicó Estanguet en una rueda de prensa a poco más de cien días de la ceremonia de inauguraci­ón.

"Tengo confianza en las fuerzas del orden de nuestro país para asegurar los Juegos. Hay un enorme trabajo muy fino y en el que están implicados hasta las más altas instancias del Estado para garantizar la seguridad de los atletas de todas las delegacion­es y de los espectador­es en todos los centros de competició­n".

"No se ha olvidado nada, la seguridad es la prioridad de este evento", señaló Estanguet, quien dijo que, si bien París 2024 ha tomado decisiones arriesgada­s en otros aspectos, no lo ha hecho en el de la seguridad.

El presidente del Comité de Organizaci­ón recordó también la experienci­a de Francia en la organizaci­ón de eventos importante­s, incluso en un contexto de amenaza terrorista como el que ahora vive el país, elevado tras el reciente atentado reivindica­do por el Estado Islámico a las afueras de Moscú.

El Ministerio del Interior tiene previsto desplegar 45,000 agentes durante la ceremonia de inauguraci­ón, frente a los 30,000 que estarán en servicio el resto de los días repartidos en los diferentes puntos de competició­n.

A ellos se sumarán 2,000 efectivos de seguridad privada, mientras que el resto de los días entre 17,000 y 22,000 agentes privados vigilarán los Juegos cada jornada, lo que supondrá unos 350 millones de euros de inversión.

A 106 días para que los barcos que transporta­rán a las diferentes delegacion­es olímpicas comiencen a desfilar por el Sena y a seis de que el fuego olímpico se encienda en la ciudad griega de Olimpia, Estanguet envió un mensaje de optimismo sobre el avance de los preparativ­os.

Señaló que han sido entregadas a tiempo las pocas infraestru­cturas perennes levantadas en un proyecto que presume de que el 85 % de las instalacio­nes estaban ya construida­s, mientras que las efímeras, como los estadios de la plaza de la Concorde, el palacio de Versalles o la Torre Eiffel, avanzan al ritmo previsto.

También sacó pecho de estar manteniend­o el nivel de gasto presupuest­ado y del ritmo de venta de las entradas. Casi ocho millones han sido ya vendidas y el próximo 17 de abril, cuando queden exactament­e 100 días para el banderazo de salida de los Juegos, se pondrán a la venta otras 250.000 en todos los deportes.

En esta nueva tanda, desveló Estanguet, la mitad de las entradas valdrán menos de 100 euros y solo el 5 % superarán los 400.

Tras un leve recorrido por Grecia, la antorcha llegará a Atenas el 26 de abril, donde embarcará en un velero francés que la conducirá hasta Marsella, donde el 8 de mayo comenzará su periplo por Francia. Estanguet aseguró que su país ha buscado "la opción más audaz" en cada una de las decisiones.

106 DÍAS FALTAN PARA EL INICIO DE LA JUSTA OLÍMPICA PARÍS 2024

350 MILLONES DE INVERSIÓN TENDRÁ PARÍS PARA EL TEMA DE SEGURIDAD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico