Esto

CAPITANES CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL

EL EQUIPO CAPITALINO SE UNIÓ A LA FUNDACIÓN GASOL PARA COMBATIR ESTE MAL EN LOS NIÑOS

- POR JORGE BRIONES

México es uno de los puntos rojos marcados por la Organizaci­ón Mundial de la Salud entre los países con el mayor número de obesidad entre sus residentes, que por circunstan­cias varias, no pueden acceder a una alimentaci­ón los suficiente­mente saludable para mantener un índice de masa corporal adecuado.

El último reporte de la OMS determinó que México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos, problema que va ligado con la falta de cultura deportiva tanto de alto rendimient­o como a nivel amateur.

Este es uno de los principale­s desafíos que se han encontrado las academias deportivas, mismo por el que los Capitanes han realizado una alianza con la Fundación de los hermanos Gasol, y que tiene como foco principal el programa de “La galaxia del bienestar”.

El plan ideado por Pau y Marc Gasol, dos leyendas españolas históricas de la NBA, se implementa en escuelas de España y en territorio de Estados Unidos, y ahora ha llegado a México por medio de su representa­nte en la G-league. “La galaxia del bienestar” está constituid­a por cuatro ejes: bienestar emocional, actividad física, alimentaci­ón y descanso.

“Esta temporada empezamos a trabajar con la Fundación Gasol. Recibimos una capacitaci­ón por parte de su personal hacia todos los entrenador­es y va enfocada en el bienestar en general de salud. En México la obesidad infantil es uno de los principale­s problemas, y queremos atacarlo. En su programa son cuatro pilares que se trabajan con los entrenador­es y lo trasladan a los jugadores”, reconoció Adriana Jiménez, manager de la Academia de Capitanes.

Si bien se trata de un desafío que llevará su tiempo empezar a ver resultados, los cerca de 500 niños que forman parte de la Academia comenzaron a cambiar su dinámica de vida, acompañada con deporte.

“Antes los niños llegaban con jugos, refrescos o comida chatarra, poco a poco lo han cambiado. Ya traen manzanas, barras, agua, duermen más. La parte emocional que se queda de lado, ya identifica­mos las emociones de los niños y lo vamos mejorando. Nos ha funcionado con los chicos”, añadió en plática con ESTO.

También es una realidad que en “México se vive una realidad diferente a la de España y Estados Unidos”. El último reporte de la OMS, reveló que a nivel mundial más de 390 millones de niños y adolescent­es de 5 a 19 años tenían sobrepeso, de los cuales 160 millones eran obesos.

Mario Mercader, doctor especializ­ado en la medicina deportiva, señala que la mala alimentaci­ón en los niños termina por jugar una mala pasada en su intento por convertirs­e en un atleta de alto rendimient­o. Es un proceso que va de la mano.

“Todas las deficienci­as alimentici­as que se presentan en la etapa de crecimient­o y desarrollo de los niños, afecta en su desarrollo en general y en la capacidad de masa muscular del individuo. Es importante orientar desde temprana edad a los niños sobre qué es lo que les conviene de alimentaci­ón, para tratar de aumentar la ingesta de proteínas que en muchos de

Esta temporada empezamos a trabajar con la Fundación Gasol. En México la obesidad infantil es uno de los principale­s problemas”

ADRIANA JIMÉNEZ

MANAGER ACAD. DE LOS CAPITANES

Todas las deficienci­as alimentici­as que se presentan en la etapa de crecimient­o y desarrollo de los niños, afecta en su pleno desarrollo”

MARIO MERCADER

MÉDICO DEPORTIVO

500 INFANTES FORMAN PARTE DE LA ACADEMIA DE LOS CAPITANES

390 MILLONES DE NIÑOS EN EL PLANETA PRESENTAN SOBREPESO

las causas hay un déficit importante. El desbalance de la cantidad de carbohidra­tos y grasas, comparado contra las proteínas, eso condiciona trastornos de obesidad que pueden estar influencia­dos de cierta forma por la genética familiar”, apuntó el especialis­ta en la materia. “Tomar la orientació­n familiar, para que los padres conozcan la importanci­a del consumo de proteínas a temprana edad. Eso permite el desarrollo de los niños”.

EN PLENO CRECIMIENT­O

La pandemia por Covid-19 retrasó los planes, pero al paso de tres años, la Academia de los Capitanes se expande rápido.

A partir del verano, ya tendrán ocho sedes en la Ciudad de México y una más en Pachuca, donde se repartirán cerca de 500 niños en una edad que oscila desde los cuatro hasta los 18 años.

“Estamos interesado­s en la formación de los niños, que sean buenos ciudadanos, buenas personas y también buenos jugadores. Incentivam­os a que los niños hagan práctica deportiva. Para nosotros ha sido un gran logro el tener a los niños luego de la pandemia. Hemos logrado incentivar del básquetbol y que se acerquen a la actividad física”, manifestó Jiménez.

“Nuestro principal objetivo es formar buenas personas. Los niños llegarán hasta su máximo potencial, los procesos son muy largos. Nos gustaría que debuten en la NBA G-league, pero es un camino largo”, agregó la Manager de la Academia.

La idea que comenzó en la cabeza de Ramón Díaz, el actual entrenador de los Capitanes, empieza a expandirse por toda la capital del país a pasos agigantado­s.

 ?? ?? Los entrenamie­ntos hacen sentir a los pequeñines como parte del equipo de baloncesto de la Ciudad de México.
La intención es ayudar a la salud de los niños, pero sin duda, si hay talento en la duela, se les dará otro tipo de seguimient­o.
Los entrenamie­ntos hacen sentir a los pequeñines como parte del equipo de baloncesto de la Ciudad de México. La intención es ayudar a la salud de los niños, pero sin duda, si hay talento en la duela, se les dará otro tipo de seguimient­o.
 ?? ?? Cientos de niños mexicanos tienen, gracias a los Capitanes, una forma de vida más saludable y divertida.
Cientos de niños mexicanos tienen, gracias a los Capitanes, una forma de vida más saludable y divertida.
 ?? ??
 ?? ?? No es descabella­do pensar que de la Academia salga un jugador profesiona­l.
No es descabella­do pensar que de la Academia salga un jugador profesiona­l.
 ?? ?? Adriana Jiménez, mánager de la Academia de Capitanes, acepta el gran reto.
Adriana Jiménez, mánager de la Academia de Capitanes, acepta el gran reto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico