Esto

Abre brecha

HUGO BOSS SE HA METIDO DE LLENO EN EL DEPORTE BLANCO; BERRETTINI Y FRITZ SON SUS EMBAJADORE­S

- POR KAREN MORÁN

Las grandes marcas del tenis han estado presentes por décadas y su tendencia es cíclica. Por las pistas de los torneos se han visto desfilar a los mejores del mundo vestidos de Nike, Adidas, New Balance, Sergio Tacchini, Lacoste, entre otras, y más recienteme­nte Hugo Boss, firma alemana que busca introducir­se al mercado con las figuras de Matteo Berrettini y Taylor Fritz.

Si bien lo común es ver a los tenistas patrocinad­os por los monstruos deportivos, que desde los juniors ofrecen millonario­s contratos, la realidad es que diseñadore­s como Lacoste y Polo Ralph Lauren han estado presentes muchos años, ya que la marca del cocodrilo, creada justamente por un tenista, se encarga de la vestimenta del staff en Roland Garros, mientras que la norteameri­cana hace los honores en el US Open y Australia. De ahí la necesidad de Boss de entrar al mercado.

Actualment­e Hugo Boss es una marca de alta costura consolidad­a en el mercado de lujo, pero su pasado, relaciona a la firma con el Nazismo, pues su fundador, Hugo Ferdinand Boss, fue miembro del partido nacionalso­cialista e incluso llegó a ser Tercer Reich.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Boss se encargó de confeccion­ar uniformes mili- tares para el régimen, además de mochilas, paracaídas y guantes. Todo lo anterior, forjado en talleres repletos de mujeres judías explotadas y sometidas.

Al término de la guerra, el fundador de la marca fue sometido a juicio y multado tras sus actos, por lo que regresó a la confección de uniformes de trabajo; fue hasta 1970 que incursionó al mundo de la moda.

“La ropa deportiva claramente es natural la relación que existe con el tenis, hay una infinidad de marcas de ropa deportiva

En el caso de Hugo Boss, de alguna forma también es natural su presencia al ser considerad­a de lujo, pues el tenis es relacionad­o con poder adquisitiv­o alto”

FRANCISCO SAN JOSÉ CATEDRÁTIC­O DE MERCADOTEC­NIA

que obviamente siempre, o hace ya muchísimos años, están presentes en el deporte. Digamos que tienen una doble intención, por un lado, estar equipando y vistiendo a los mejores atletas y a los mejores equipos, con todo lo que eso supone en términos de visibilida­d. Pero obtienen un beneficio adicional que es justamente el de poder probar con los atletas de élite o con equipos de élite ciertas cosas que luego a lo mejor ya las ponen a la venta para el público. Se vuelve una cuestión aspiracion­al”, dijo a ESTO Francisco San José, catedrátic­o de mercadotec­nia deportiva de la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universida­d Anáhuac.

“René Lacoste era un tenista francés, Fred Terry era un tenista inglés, ahí son claramente dos marcas que surgieron de ex jugadores que terminaron volviéndos­e icónicas justamente en el mundo del tenis, históricam­ente han estado muy ligadas. En el caso de Hugo Boss, de alguna forma también es natural su presencia al ser considerad­a de lujo, pues el tenis es relacionad­o con una audiencia con un poder adquisitiv­o alto”, añadió.

Si bien la marca de alta costura ya se

El tenis es un gran mercado, es transmitid­o por televisión y en muchas ocasiones son eventos muy seguidos y que tienen altos niveles de audiencia”

FRANCISCO SAN JOSÉ CATEDRÁTIC­O DE MERCADOTEC­NIA

había introducid­o de manera indirecta, el primer golpe fue de la mano del italiano Matteo Berrettini, a quien firmó en 2022 y desde entonces es embajador de la marca. El tenista, ahora 98 del ranking, pero que entonces era top 10, ha desarrolla­do la colección llamada “Boss x Matteo Berrettini”, y un porcentaje de las ventas van destinadas a la fundación del atleta.

En 2024 fue Taylor Fritz quien sorprendió en Indian Wells, pues si bien el número 15 del mundo ya había lucido Hugo Boss durante el Media Day del Abierto de Acapulco, fue en el desierto california­no que reveló a su nuevo patrocinad­or.

 ?? ?? El atuendo con el que Matteo Berrettini salta a la pista suma 10 mil 470 pesos, sólo por la playera, short y los tenis.
El atuendo con el que Matteo Berrettini salta a la pista suma 10 mil 470 pesos, sólo por la playera, short y los tenis.
 ?? ??
 ?? ?? Hugo Boss manufactur­ó uniformes del ejercito alemán durante el Nazismo.
Hugo Boss manufactur­ó uniformes del ejercito alemán durante el Nazismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico